“Ocho de cada diez docentes creen que la tecnología facilita la educación”, Samsung y Quiero

La vuelta a las aulas se acerca y un estudio creado por Samsung y la plataforma de sostenibilidad Quiero asegura que más del 70% del profesorado piensa que la tecnología ayuda a fomentar el trabajo en equipo, aumenta la creatividad y la interacción entre alumnos.
La pandemia fue un catalizador para que la educación en las aulas se reinventase y adaptase un nuevo modelo. Tras un año marcado por la improvisación y, pese a ese hecho, generando buenos resultados, un nuevo curso lectivo se aproxima y las tecnologías se afianzan, según la multinacional surcoreana.
Ocho de cada diez profesores consideran que la tecnología facilita el aprendizaje del alumno y que puede ser una gran aliada para conectar los contenidos con la realidad de los alumnos y sus intereses. Uno de los objetivos del estudio pasa por conocer el papel que está jugando la tecnología en la educación actual y el que podría tener en el futuro. El estudio destaca que el 67% de los docentes piensa que la tecnología no solo les ayuda a nivel de contenido, sino que también les permite relacionarse y conocer mejor a los alumnos.
Acerca del crecimiento de la tecnología en el aula, prácticamente la totalidad de los encuestados, el 90%, piensa que el uso de la tecnología en las aulas es menor al que tienen los alumnos fuera de ella, en la vida cotidiana. Samsung cree que hay espacio para seguir trabajando: “el 71% de los profesores encuestados declara que le gustaría sacar el máximo rendimiento a la tecnología en el aula para adaptarse a las necesidades propias de la sociedad en la que vivimos”, asegura la redacción de la sala de prensa de Samsung.
El estudio arroja que la mayoría del profesorado quiere mantener una hibridación entre la educación tradicional y las nuevas tecnologías pensadas para la formación. Pero los encuestados recalcan que necesitan formación. Un 30% indica que no ha recibido formación y un 70% asegura que ha aprendido por su propia cuenta, o mediante la ayuda de otros profesores, Internet o experimentando con el día a día.
“Avanzamos hacia sociedades cada vez más tecnológicas y digitales, y las aulas no pueden permanecer ajenas a este cambio. Las aulas no pueden ir por detrás de la sociedad. No hay duda de que un buen uso de la tecnología facilita la transmisión de conocimiento y valores, así como la formación en competencias sociales, algo que desde Samsung llevamos haciendo durante casi 10 años gracias a nuestro programa ‘Tecnología con Propósito’”, ha destacado Alfonso Fernández, director de Marketing y Transformación Digital en Samsung Electronics.