TSE integra con Bose el sistema de sonido del hotel Galería Plaza San Jerónimo

El integrador TSE ha implementado recientemente un sistema de audio con altavoces, dispositivos y software de Bose Pro en el hotel Galería Plaza San Jerónimo de Ciudad de México.

La solución de audio, diseñada para dar cobertura a eventos y reuniones profesionales, cubre todas las áreas de uso público. El Galería Plaza San Jerónimo forma parte del Grupo Brisa y la característica principal del grupo es que sus hoteles son del estilo business de lujo donde tiene mucha importancia, entre otras cosas, conectividad y tecnología sencilla en su uso y aplicación.

El objetivo principal de TSE (Tecnología en Sistemas Especiales) ha sido entregar un sistema de audio distribuido para ambientar todas las áreas públicas del hotel. Su apuesta ha sido usar solo Bose Profesional. Han incluido más de 120 altavoces de diversos modelos de las familias EdgeMax y FreeSpace, además de amplificadores, procesadores de señal DSP y controladores de pared. El sistema se dividió en diez zonas de audio independientes, que operan a través de una red Dante.

Los espacios al aire libre también han sido integrados en el sistema de audio. El hotel cuenta con dos terrazas en cuyas jardineras se instalaron los altavoces ambientales FreeSpace 360P Series II, con cobertura horizontal de 360º. Además, el roof garden del hotel también fue integrado con catorce altavoces FreeSpace 360P Series II y un subwoofer MB210-WR. En todas las áreas exteriores se instalaron controladores de zona ControlSpace CC-16 para facilitar el uso del personal del hotel.

El mayor reto para TSE ha sido sonorizar el salón San Jerónimo, un espacio de 940 metros cuadrados que se puede usar como un espacio único o dividirlo en hasta seis secciones para cubrir distintas necesidades. La integradora utilizó el software Modeler para diseñar y analizar la acústica de la sala.

Gracias a la experiencia de la integradora y al resultado de diseño del software, el sistema se ha creado a partir de veinte altavoces EdgeMax EM180 de montaje a techo. La flexibilidad propia de la sala, antes mencionada, se ha fomentado gracias al software ControlSpace Designer, el cual permite dividir el espacio sonoro según las necesidades. Para hacer accesible el uso, se han instalado seis placas de pared ControlSpace WP22BU-D Dante, en las que los usuarios pueden conectar micrófonos, laptops, smartphones o reproductores de audio. Para la gestionar la operación del audio hay dos opciones, utilizar los seis controladores de zona ControlSpace CC-16 ubicados en los muros del salón, o bien hacerlo desde la comodidad de la pantalla táctil de una tablet con el software ControlSpace Remote. El sistema se complementa con un amplificador PowerMatch PM8500N y un procesador digital de sonido ControlSpace EX-1280C, ambos de Bose.

“Ocho de cada diez
Nace “U+tv Soundba