Un asistente virtual con inteligencia artificial para hoteles gana el primer hackathon de Salesforce

Un hackathon es un concurso en el que programadores se reúnen para desarrollar colaborativamente un software. La compañía Salesforce ha organizado recientemente la I edición de su propio desafío: Salesforce Commerce Cloud & MuleSoft Challenge en España.
La solución ganadora ha resultado ser un software que se compone de un asistente de voz virtual para hoteles. El programa aborda directamente un sector que representando el 12,4% de nuestro PIB, aún necesita mucha digitalización. El equipo ganador se llama AlexForce y está compuesto por los programadores Achraf Douieb, Azucena Sevilla, Marcos Antonio Cordón y Alfonso Sánchez.
El proyecto es una skill para asistentes de voz virtuales que permite ejecutar órdenes como reservar un taxi, un servicio de SPA o masaje, mesa en el restaurante o solicitar servicio de habitaciones y, además, efectuar el pago sin salir de nuestra habitación.
Gracias a la inteligencia artificial de estos dispositivos, el hotel podrá conocer de una forma mucho más individualizada a cada uno de sus clientes con el objetivo de poder ofrecerles servicio y ofertas más personalizados.
Enrique Mazón, Regional VP de Salesforce Commerce Cloud junto con Ricardo Usaola, Senior Regional Vice President para Spain & Portugal de MuleSoft anunciaron junto con el jurado el ganador final en un acto celebrado ayer en Madrid.
Ricard Terre, RVP Spain de OSF Digital, explicó los criterios que desencadenaron el fallo del jurado. “La originalidad del proyecto, su anticipación a necesidades próximas del mercado, la escalabilidad hacia otros negocios, el trabajo con la Inteligencia del dato del cliente y una cuidada experiencia de usuario convierten a este proyecto en el ganador de este hackathon”.
El segundo puesto se falló en favor del equipo Moody Velociraptors Cry (MVC), formado por Candela Mainar, Mariano García, Andreina del Carmen Romero y Rosa María López. Su solución es un marketplace que ofrece la reserva de “Tapas de Kilómetro Cero”. Por geolocalización, permite al usuario reserva de tapas en establecimientos próximos a él. Este proyecto apuesta por la sostenibilidad y el comercio de proximidad.
El tercer puesto, que cayó en manos de Los Tiradores, premió la visión digital de un centro comercial de los programadores Alberto Arce, Ledián González, Ernesto Sánchez y Eric Rodríguez. En este centro comercial los vendedores pueden tener un control preciso de todas las métricas, además de vender productos, realizar presentaciones en directo o emplear las redes sociales. Los usuarios pueden acceder desde su ordenador a todos los servicios y productos que ofrece un centro tradicional con las infinitas capacidades de Internet.