El estudio MBM confía en Sennheiser: “Como tonmeister clásico quiero capturar el sonido con todos sus matices”

MBM Mielke Bergfeld Musikproduktion OHG, es un estudio situado en Darmstadt, Alemania, especializado en la grabación de música clásica con los estándares más altos posibles. El estudio fue fundado en 1998 por Olaf Mielke Moritz Bergfeld.
La compañía nació en un periodo donde hacerse ingeniero de sonido era posiblemente un error porque el modo de consumir música estaba cambiando y la demanda de CD parecía desaparecer. Hoy, se ha podido comprobar que solo ha cambiado el modelo de negocio, pues se disfruta de la música más que nunca a través de otros medios como el streaming. Desde el 2020, el estudio ha experimentado un fuerte aumento de la carga de trabajo. «Desde noviembre de 2020, creo que podríamos habernos dividido en cuatro para hacer frente a la carga de trabajo», así describe Olaf Mielke la demanda excepcionalmente alta. Sin duda, esto se debe también al hecho de que los músicos de la base de clientes de MBM, que ha crecido de forma constante a lo largo de los años, no tenían oportunidades de ofrecer actuaciones y, por tanto, tenían que centrarse en las grabaciones o en la transmisión de sus conciertos en directo sin público local.
Desde siempre estos ingenieros de sonido han confiado en equipos de Sennheiser y Neuman. «Como tonmeister clásico, quiero capturar el sonido con todos sus matices, de la forma más natural y fiel posible al original», dice Olaf Mielke, expresando su credo. «Desde esta perspectiva, encuentro los micrófonos digitales de Sennheiser y Neumann extremadamente atractivos con su resolución excepcionalmente fina».
De acuerdo con la declaración de Mielke, MBM dispone de ocho módulos digitales Sennheiser MZD 8000, así como de nueve etapas de salida digitales Neumann KM D y tres micrófonos digitales de gran diafragma Neumann D-01. En la actualidad, MBM utiliza dos interfaces/controladores RME DMC 842 para los micrófonos digitales, y pronto se añadirá un tercer dispositivo, lo que permitirá, por ejemplo, utilizar una configuración de 24 para grabar una pequeña orquesta totalmente con micrófonos digitales. Olaf Mielke es un fanático confeso de la serie MKH 8000 de Sennheiser: “Ahora tenemos 16 micrófonos de la serie 8000 de Sennheiser: diez MKH 8040 cardioides, dos 8020 omnis, dos 8050 supercardioides y dos 8090 con patrón de captación cardioide amplio».
Los micrófonos de la serie 8000 de Sennheiser tienen una respuesta en frecuencia que va desde menos de 10 Hz hasta más de 50 kHz. Siempre que sea posible, MBM trabaja con una longitud de palabra de 24 bits y una frecuencia de muestreo de 96 kHz, e incluso algunos proyectos trabajan con 192 kHz. Las únicas excepciones son las producciones de radio y cine, en las que la frecuencia de muestreo preferida es tradicionalmente de 48 kHz.
Recientemente, el Premio Europeo de la Cultura se entregó en la Ópera de Bonn y, como ingeniero de sonido jefe del Premio Europeo de la Cultura 2021, Olaf Mielke fue responsable del sonido de la emisión, que se transmitió a través de un enlace ascendente por satélite. Olaf Mielke y su equipo utilizaron micrófonos de Sennheiser y Neumann para captar el sonido de la orquesta y todo el sistema fue coordinado desde su unidad móvil.