Optimus y Gerión lanzan un sistema de intercomunicación paciente-enfermera basado en IP

El sistema de intercomunicación paciente-enfermera se denomina Optimus SMCi – IP Gerión y se trata de un sistema para hospitales, clínicas y residencias con variedad de funciones, dispositivos de llamada y de señalización, sobre tecnología LAN (IP, Ethernet)
Optimus ha anunciado su alianza con la empresa Gerión con el objetivo de ofrecer en exclusiva su sistema de intercomunicación y señalización paciente-enfermera basado en IP. El sistema SMCi – IP Gerión está basado en la tecnología LAN (IP, ETHERNET) para conectar de manera eficiente y efectiva todas las unidades del sistema, optimizando la gestión en entornos hospitalarios, clínicas y residencias.
De acuerdo con Optimus, el sistema destaca por su facilidad de uso, dispone de una pantalla táctil a color en el puesto de control de enfermería y terminales de habitación intuitivos para pacientes y personal asistencial. Cabe destacar su capacidad para almacenar y acceder al historial de incidencias del centro sanitario, su integración con sistemas de gestión basados en bases de datos SQL, el soporte para telefonía VoIP, sistemas de buscapersonas y de errantes, así como la capacidad de mostrar información de llamadas en dispositivos móviles, señala la empresa fabricante.
Estas son algunas de sus características
- Comunicación manos libres en la habitación del paciente, y manos libres o privada mediante auricular en el puesto de control de enfermería.
- Terminales de habitación modulares que pueden adaptarse a diferentes necesidades, desde llamadas y comunicación de audio hasta pantallas informativas y lectores RFID.
- Pulsadores para llamadas de diversos tipos, como llamadas normales, de emergencia, de código azul y de presencia de personal sanitario.
- Señalización óptica que cumple con la normativa DIN VDE 0834.
- Recepción de llamadas y comunicación entre terminales de habitación para una coordinación eficiente.
- Dispositivos como mandos de llamada en la cama, tiradores de baño y lámparas de señalización, todos conectados al terminal de habitación.
- Dispositivos de llamada inalámbrica vía RF en forma de pulseras o colgantes que además permiten controlar a pacientes errantes y detectar caídas.