La Universidad de Nevada en Las Vegas implanta el modelo de aula híbrida y confía en Sennheiser

La Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) sufrió las consecuencias de la pandemia como todas las universidades del mundo. La Universidad tomó la decisión de habilitar aulas para la modalidad de enseñanza híbrida, de modo que los alumnos pudieran asistir tanto presencialmente como en remoto. La nueva solución consistió en varios micrófonos Sennheiser TeamConnect Ceiling 2 (TCC2) que se instalaron en 58 aulas multiuso del campus.

El especialista sénior en sistemas audiovisuales y de TI Frank Alaimo y el especialista en sistemas de control de aulas Michael Theil reunieron al equipo de TI de la Universidad y elaboraron un plan. “Era lo que yo llamo la navaja suiza de las aulas, porque es un aula típica, pero a la que añadimos la capacidad de grabar ponencias y de realizar conferencias web”, explica Alaimo. “Ahora la sala está dotada para la interacción síncrona y asíncrona, para grabar las sesiones, para impartir la enseñanza en presencial, en fin, lo tiene todo”.

Empezaron con un proyecto piloto sobre un aula que fue el resultado de la evolución natural, “ya disponíamos del sistema SpeechLine Digital Wireless de Sennheiser y del software Sennheiser Control Cockpit, y añadimos el micrófono TCC2 como parte de nuestra solución global para conferencias web”. Después el mismo sistema fue integrado en cada una de las aulas de la universidad. “Al principio, el concepto resultó algo abrumador para los docentes, así que, como parte del programa piloto, incluimos un asesor en cada aula como apoyo para que los docentes pudieran seguir centrados en su temario durante la implementación inicial”, comenta Alaimo.

En un mundo imprevisible, las nuevas aulas ofrecen previsibilidad y garantizan una experiencia común para los docentes y también para los alumnos. “Lo más importante es recoger el mensaje transmitido desde el micrófono y el contenido de las diapositivas”, explica Alaimo. “El TCC2 no solo ayuda a captar la ponencia, sino que también permite a los alumnos sentirse más integrados en la clase”.

La compatibilidad de TCC2 con la red facilitó en gran medida la instalación: “Utilizar Dante con TCC2 facilita mucho las cosas, porque todo aparece como un dispositivo de red”, comenta Theil.

Ahora que el despliegue está ya muy avanzado, esta aula ha hecho furor entre la administración y la población estudiantil: “La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva”, comenta Theil. “Hay profesores que nos llaman para pedirnos que convirtamos su sala en un aula RebelFlex mañana mismo. Además, estamos viendo que nuestra administración está presionando para conseguir que haya cada vez más aulas en línea”.

El colectivo teamLab
PPDS se une Glamox p