Integración de nsign.tv en la nueva Clínica HLA Internacional de Barcelona

La integradora luk hiar! ha elegido la plataforma software nsign.tv para la gestión centralizada de la red de displays de la nueva Clínica HLA Internacional de Barcelona, que ha sido dotada de un nuevo circuito de digital signage.

Este circuito se ha compuesto por una treintena de pantallas LED y los contenidos de las pantallas son gestionados de forma centralizada por 20 licencias de la plataforma software nsign.tv, que funciona como el cerebro de la red controlando las parrillas de contenidos y su sincronización.

La integradora diseñó una red basada en hardware LED de diferentes formatos, dimensiones y tecnologías, incluyendo vinilos electrónicos, posters digitales y pantallas planas modulares, que ha sido desplegado en los distintos espacios de la clínica como salas de espera, recepción, aulas de formación, pasillos y vestíbulos.

«Elegimos nsign.tv para este proyecto porque es una solución que posibilita la gestión de todas las pantallas de forma versátil, pero a la vez simple. Se trata de un software sencillo de operar que permite que el propio cliente, si lo desea, sea autosuficiente en el manejo, y que cuenta con una gran capacidad para integrar diferentes fuentes de información y ser utilizado en cualquier tipo de hardware», explica Jorge Luna, director ejecutivo de luk hiar!

Con nsign.tv, los usuarios de la red de la clínica pueden subir cualquier contenido, programar las listas de reproducción de forma sencilla e incluso automática si fuese necesario, calendarizar la publicación de las playlists y asignarlas de forma manual o automática a los dispositivos que consideren.

Los diferentes displays desplegados se utilizan para ofrecer mensajes de bienvenida, amenizar la espera de los pacientes con contenidos atractivos, compartir información sanitaria y consejos de salud, emitir vídeos corporativos y de entretenimiento, así como transmitir información actualizada sobre horarios del centro y ubicación de las diferentes unidades y salas. Además, el gestor de turnos de la clínica se ha integrado a nsign.tv permitiendo optimizar el flujo de la atención al público a través de las pantallas.

Entre las diferentes soluciones hay un LED ondulado de 5 metros de largo por 50 centímetros de alto con 2.6mm de pixel pitch ubicado en la sala de formación Doctor Espriu, donde se emiten contenidos formativos en homenaje a Josep Espriu, embajador mundial del cooperativismo sanitario.

Además, en distintas salas de espera de la clínica, como las de pediatría y odontología, se han instalado vinilos electrónicos de 4 metros de largo por 1 metro de alto que ocupan toda la cristalera de las mismas y permiten emitir contenidos dinámicos. Destaca otro vinilo electrónico de 2 metros de ancho por 1 metro de alto suspendido en el techo de la recepción, que se integra en el entorno.

La red de señalización digital implantada en la clínica es ampliable gracias a la escalabilidad de nsign.tv, que permite ser utilizada en un número indeterminado de dispositivos. De hecho, luk hiar! tiene previsto instalar próximamente en el lobby de la planta baja una gran pantalla LED HD de 2,5 metros de ancho por 1,5 de alto y 1,8mm de pixel pitch.

Toni Viñals, CEO de nsign.tv, concluye: «La verdad es que estamos encantados de que nuestra tecnología haya sido elegida para un proyecto tan emblemático en Barcelona. La señalización digital es una solución asequible y fácil de implementar para mejorar la experiencia de los pacientes en entornos hospitalarios, permitiendo la gestión diaria de todas las pantallas con contenidos dinámicos y atractivos, y mejorando la imagen de los centros».

ETIQUETAS:
Zebra proporciona a
Epson da a conocer l