Genelec actualiza su software GLM a la versión 4

Interfaz de usuario de GLM4, software de Genelec

Genelec, empresa proveedora de equipos dedicados al monitoraje profesional, ha anunciado una importante actualización gratuita de su software GLM para configuración, calibración y control de sistemas de monitoraje de audio. GLM 4 ofrece a los usuarios de monitores Genelec SAM los beneficios de la compatibilidad con Mac Catalina, una interfaz de usuario renovada, y un conjunto de nuevas herramientas.

GLM 4 se integra completamente con el procesamiento digital incorporado en cada dispositivo SAM, permitiendo a cada monitor y subwoofer conectarse en red para su configuración y calibración individual, de acuerdo con el entorno acústico específico del usuario. El micrófono de referencia del GLM permite analizar la acústica de la sala, tras lo cual, la herramienta AutoCal optimiza cada monitor y subwoofer para ajustar el nivel, el retardo en función de la distancia, la fase a la frecuencia de corte del subwoofer y la ecualización de la respuesta de la sala. En ese momento, el usuario tiene disponible opciones adicionales para un ajuste manual, consiguiendo así, si se requiere, una “completa personalización”.

Compatible con Windows y Mac, incluyendo OS 10.15 Catalina, GLM 4 llega con una renovada interfaz de usuario. Creada en colaboración con el diseñador industrial Harri Koskinen, esta UI combina “una estética limpia y atractiva, con un carácter único que los usuarios encontrarán lógico y agradable”. Koskinen se ha inspirado en un diseño hexagonal “que sustenta la idea del crecimiento natural”.

GLM 4 ofrece las funciones de su predecesor GLM 3, junto a un conjunto de mejoras, incluyendo funciones de configuración y control dedicadas para sistemas de monitoraje inmersivo; y compatibilidad con un creciente número de estándares internacionales de monitoraje de audio en masterización, broadcast, OTT y cine. GLM 4 también permite el almacenamiento de la configuración, tanto localmente como en cloud.

El software de configuración de Genelec implementa sistemas escalables desde mono y estéreo hasta más de 80 canales de audio inmersivo. La estrecha integración entre hardware y software asegura, comenta Genelec, “el mejor rendimiento del sistema y el más amplio rango dinámico posible”. Paralelamente, permite al usuario cambiar entre configuraciones de monitoraje sin tener que usar salidas extra de su DAW, o invertir en costosos equipamientos adicionales.

Además, como el control y la optimización del sistema se ejecutan al final de la cadena (en los mismos monitores y subwoofers), los usuarios de GLM 4 “se benefician de una baja y constante latencia” sin tener que saltarse ningún software de monitoraje ubicado en la salida máster de audio.

El Director General de Genelec, Siamäk Naghian, ha comentado: “GLM 4 es el resultado de muchos años de continua investigación sobre los efectos de la acústica de la sala en el rendimiento del sistema de monitoraje, y ayudará a optimizar el flujo de trabajo del usuario, elevando la calidad de sus mezclas. En línea con nuestra filosofía de diseño basada en la sostenibilidad, GLM 4 es también completamente compatible con todas las generaciones previas de sistemas SAM. Esto implica que los usuarios profesionales pueden, no solo estar seguros de que el GLM 4 es el más avanzado, eficiente e intuitivo sistema de calibración del mercado, sino que también garantiza que los sistemas Genelec SAM son una inversión de futuro a largo plazo extremadamente segura y ampliable.”

PortAventura otorga
Entrevista a RCF, mi