Acciona Ingeniería Cultural firma la digitalización, escenografías 3D y RA de la Convención de Santalucía 2021

ACCIONA Ingeniería Cultural ha sido la agencia responsable del diseño, producción y apoyo en la organización de la Convención anual del Área Comercial de Santalucía 2021. La compañía de seguros ha confiado en Acciona por sexto año consecutivo, optando, en esta ocasión, por un evento virtual, debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
La convención, celebrada el pasado 26 de enero, congregó de manera telemática a 4.000 personas, miembros del equipo comercial, del entorno empresarial y de la Dirección del Grupo Santalucía y fue conducida por el conocido presentador Manel Fuentes.
En su edición 2021, la Convención de Santalucía ha apostado por un formato virtual que ha destacado por su alta carga audiovisual y la aplicación de diversas herramientas tecnológicas con el objetivo de informar, entretener y potenciar la participación de los asistentes. Así, se ha apostado por elementos gráficos muy dinámicos y visualmente estimulantes que han sido integrados en las diferentes secciones y ponencias.
En la Web habilitada para el evento se recreó un espacio en 3D denominado “Lobby” donde los participantes podían encontrar distintas salas organizadas por temáticas (Rentención, Omicanalidad, Personas y Transformación digital). La incorporación de juegos y chats con los responsables de las distintas áreas de Santalucía generó una alta interacción por parte de los usuarios.
Además, como parte de los contenidos ofrecidos por la Convención, los participantes han tenido acceso a varios vídeos motivacionales, entre ellos, del Presidente de la federación española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, del Seleccionador Nacional de Baloncesto, Sergio Scariolo, y del piloto de rally y bicampeón mundial Carlos Sainz.
El evento ha contado con un importante despliegue técnico y de producción, que ha incluido un espacio en dos niveles distintos con una superficie total de más de 1.400 m2. En la planta alta se habilitaron salas de producción, camerinos, salas de peluquería, maquillaje y áreas de descanso, mientras que en la planta baja se instalaron el plató y las salas de control de grabación y acceso a unidades móviles. De igual modo, para la realización en el plató han sido necesarias tres cámaras que han ofrecido tres planos distintos del escenario audiovisual, aportando un enfoque profesional y dinámico, contando con un equipo de 50 personas sectorizadas para la perfecta grabación y emisión del evento.
El alcance de los trabajos de ACCIONA Ingeniería Cultural ha incluido el diseño conceptual, la guionización y desarrollo de contenidos, la producción audiovisual, el suministro y operación técnica, iluminación, sonido, organización y producción integral del evento virtual, así como plataforma Web habilitada para la emisión vía streaming del evento.