La Universidad de Chile hace balance positivo de su proyecto de hibridación en las aulas junto a Bose

La Universidad de Chile es la institución de enseñanza superior más antigua del país andino. Cuenta con 15 facultades y cinco institutos interdisciplinarios, distribuidos en cinco campus en Santiago de Chile en los que se atiende a más de 43 mil estudiantes. A cuento de la coyuntura internacional que recientemente hemos vivido, la Universidad comenzó un proyecto de educación en línea y aulas híbridas apoyándose en la tecnología de Bose Profesional. El proyecto fue encargado a la Vicerrectoría de TI, responsable de la estrategia tecnológica de la universidad, y su ejecución recayó en la Oficina de Educación en Línea.
Darío Riquelme Zornow, Gestor de Proyectos en la Oficina de Educación en Línea y líder del proyecto, explica que al inicio se pensó en una solución estandarizada para todas las aulas, auditorios y laboratorios, sin embargo la idea fue rápidamente desechada una vez que entendieron que cada facultad representa un reto diferente.
El modelo implantado ofrece la experiencia de uso más sencilla y transparente para el profesor. Tecnomove integró una solución que incluye el dispositivo USB todo en uno para conferencias Bose Videobar VB1, una cámara Kaptivo para capturar la imagen del pizarrón y un dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub desde donde se inicia la sesión y se controlan los otros dispositivos. La Bose Videobar VB1 está montada junto a una pantalla plana en un carrito de apoyo. A día de hoy, la empresa integradora ha instalado más de 100 unidades de la Bose Videobar con el apoyo del proveedor MMT.
Riquelme Zornow destaca la facilidad y agilidad con que los profesores dan inicio a sus clases sin complicaciones de ningún tipo. Además, la calidad de audio y video con la que se transmiten las clases es ideal para grabarlas y crear una biblioteca para que los alumnos las consulten bajo demanda.
“Colaborar con la Universidad de Chile representa un gran privilegio pues el impacto de estas soluciones va más allá de lo tecnológico, sabemos que de alguna manera estamos contribuyendo a la educación de los jóvenes de nuestro país”, comenta Carol Noches, gerente de Ventas de Tecnomove.