La TriCaster de NewTek alimenta el corazón del estudio de televisión profesional de iFastTV

La COVID-19 ha acelerado los modelos de producción y de trabajo en remoto. Las particularidades de organizar reuniones con las restricciones internacionales o con los turnos de trabajo cambiantes han hecho que los estándares cambien, y cambien mucho. Las compañías que han querido mantener el momentum prepandémico han tenido que adaptar sus modos para albergar soluciones audiovisuales distintas a lo habitual.
El trabajo realizado recientemente en iFast Corporation, una plataforma de gestión financiera con sede en Singapur, es un ejemplo de ello y muestra la confluencia que se está produciendo en el sector audiovisual. iFast disponía de una gran sala de conferencias y formación en el centro de su sede de Singapur que estaba inactiva porque las restricciones de distanciamiento social limitaban su uso. Por ello, la empresa quiso convertirla en un estudio de televisión y en una instalación de producción de streaming B2B. Fue entonces cuando nació iFast TV.
La empresa elegida para supervisar la instalación fue el integrador tecnológico de APAC Ideal Systems. El resultado es un estudio 4K de última generación basado en IP de 150 metros cuadrados. En el corazón del estudio iFast TV se encuentra una NewTek TriCaster 2 Elite, cuyas capacidades incluyen sets virtuales a través de una pantalla de croma de ocho metros de ancho por tres metros de alto o proporcionar la señal de vídeo a una LED-wall de cinco metros. Tanto los espacios virtuales como los muros físicos pueden incorporar vídeo, gráficos y videoconferencias desde múltiples plataformas como Zoom y Microsoft Teams.
Por otro lado, la TriCaster proporciona la codificación para la salida al CDN y a la aplicación de iFast con distribución mundial. Incluye un codificador extra si se requiere la transmisión simultánea a los medios sociales. Todo ello se ejecuta mediante cables Ethernet estándar, incluídas las PTZ que captan las imágenes del estudio y que solo se conectan a través del RJ para recibir señales de alimentación, control, tally, vídeo y audio.
Para facilitar las comunicaciones entre dispositivos se ha confiado en el protocolo NDI, incluídos el primer teleprompter nativo NDI del mundo y los primeros monitores de estudio nativos NDI de Telescript. En el caso del teleprompter, también se ha incluido la función Live Story Creator del TriCaster 2, la cual permite escribir un guión en Microsoft Word y utilizar los comentarios de Word para activar acciones en el TriCaster mientras el presentador lee del teleprompter.