Talleres de Sennheiser para salvar la brecha digital en Sudáfrica y Namibia

Los usuarios disfrutan de una experiencia práctica con la última gama de micrófonos inalámbricos digitales de Sennheiser, asistiendo a talleres que educan e inspiran, con el objetivo final de salvar la brecha de lo analógico a lo digital. Sennheiser Sudáfrica cerró recientemente una serie de talleres tecnológicos sobre la transición de los sistemas analógicos a los digitales, al mismo tiempo que se mostraban y se familiarizaba a los alumnos con los últimos desarrollos de productos de la gama inalámbrica digital de Sennheises. Los talleres tuvieron lugar en Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Windhoek, y se dirigían a una amplia audiencia, incluidas empresas de alquiler y puesta en escena, ingenieros de sonido, diseñadores de teatro, productoras y profesionales audiovisuales de los sectores de lugares de culto, educación superior, empresas y hostelería
Los eventos, dirigidos por el experto en la industria e ingeniero de aplicaciones técnicas de Sennheiser GmbH, Jonas Næsby, ofrecían experiencia práctica con los productos de Sennheiser y la oportunidad de conectarse con otros profesionales de la industria de toda la región. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios de la tecnología digital y aliviar las preocupaciones asociadas con la transición de lo analógico a lo digital, un tema crítico debido al cambio reciente en la asignación de bandas de radiofrecuencia en Sudáfrica. “Las tres sesiones fueron geniales”, confirma Næsby. “Todos los participantes estaban comprometidos, hicieron excelentes preguntas y fueron prácticos con el equipo”.
Los productos destacados incluyeron los recientemente lanzados EW-D, EW-DX y EW-DP, todos parte de la serie inalámbrica digital de Sennheiser que recientemente estuvo disponible para los mercados locales. Estos productos se integran a la perfección dentro de un solo ecosistema, brindando escalabilidad y flexibilidad para que los usuarios seleccionen los componentes que mejor se adapten a sus requisitos.
“Eventos como estos talleres de Sennheiser son esenciales para nuestros usuarios finales”, confirma Ashley Coleman, Director General de Sennheiser Electronic SA. “Abordan los desafíos de adoptar nuevos sistemas y tienen como objetivo promover las ventajas de la digitalización, al mismo tiempo que brindan educación sobre las últimas gamas de productos y presentan a los usuarios alternativas de las que quizás no hayan sido conscientes anteriormente”.
“Nuestro objetivo es desmentir los mitos, promover los beneficios de la digitalización y ofrecer opciones más asequibles”, dijo Shaun Xavier, gerente de marketing de Stage Audio Works Group, al enfatizar la importancia de estos eventos. “Los talleres de Sennheiser recibieron comentarios positivos ya que los asistentes apreciaron la oportunidad de relacionarse e interactuar entre sí y con los representantes de Sennheiser cara a cara”. De hecho, una encuesta posterior al taller encontró que el 92% por ciento de los asistentes prefieren la capacitación en persona a los seminarios web en línea.
“Aprendí mucho sobre los sistemas EW-Digital Wireless”, confirma un asistente al taller. “La presentación fue relajada y comprensible y muy claramente explicada.” Otro asistente expresó: “Sennheiser va más allá para brindar al usuario final la transmisión de audio inalámbrica más fluida posible”.
Sennheiser SA está satisfecho con el resultado de los talleres y tiene como objetivo organizar actividades similares en un futuro cercano. “Eventos como estos fomentan las relaciones con los clientes y el intercambio de ideas y conocimientos solo mejora aún más la experiencia de audio para los usuarios finales”, confirma Xavier. “En comparación con Europa o los EE. UU., Sudáfrica no tiene muchas ferias comerciales centradas en AV, por lo que estos días de capacitación son cruciales, no solo para los usuarios, sino también para nosotros para aprender y recibir comentarios valiosos de nuestros clientes”.