Los productos PPDS se adaptan a XiO Cloud de Crestron para simplificar su sistematización

PPDS ha anunciado recientemente que ha logrado ser uno de los primeros fabricantes de productos relacionados con la innovación en la digital signage, LED y TV profesional en obtener la certificación Crestron XiO Cloud. Esta unión abre la puerta a oportunidades en sectores variados como el corporativo, educativo, hospitality y retail, entre otros.
La colaboración entre Crestron y PPDS forma parte de una iniciativa para mejorar en escalabilidad y preparación ante el futuro tecnológico. El ecosistema de Crestron está integrado y es compatible con todas las pantallas profesionales Philips. La integración incluye las soluciones de control, gestión remota, difusión de vídeo y comunicaciones unificadas.
El ecosistema basado en la nube de Crestron ha logrado simplificar los procesos relacionados con grandes conjuntos de unidades de pantallas en los lugares de trabajo. Según cuenta la compañía; desplegar, gestionar, supervisar y evolucionar todas esas pantallas puede hacerse desde una pantalla táctil de Crestron o desde un escritorio web UI. Crestron XiO Cloud se integra con Philips Windows, Android y está basada en la nube de Microsoft Azure. La integración también se ha adaptado a las nuevas líneas de pantallas interactivas de la compañía: T-line y C-line, además de todas las gamas MediaSuite, B-Line, D-Line, Q-Line, que dan soporte a los sectores de hospitality, retail, espacios públicos y corporativos.
La centralización de los procesos es la característica principal de este servicio de nube y los tiempos de configuración e instalación se han reducido hasta en un 90%. Solo es necesario que las pantallas estén conectadas a la red para que el usuario administrador pueda configurar todo el sistema como si estuviera configurando una sola pantalla. También se puede individualizar para administrar incidencias o configurar unidades con rasgos a parte del sistema centralizado.
Bob Bavolacco, director de asociaciones tecnológicas en Crestron, ha comentado que “el sector ha evolucionado rápidamente en los últimos años. De lo analógico a lo digital, de lo aislado a lo conectado en red y de lo basado en servidores a lo basado en la nube. Sin embargo, aunque la tecnología ha avanzado, algunos de los problemas históricos, los dolores y las frustraciones han permanecido. Desplegar cientos de pantallas y dispositivos de forma fiable y rápida puede llevar mucho tiempo y suponer una inversión considerable. Incluso las actualizaciones más sencillas pero relevantes pueden provocar interrupciones o incluso paradas completas, lo que cuesta tiempo y dinero a la empresa. Con XiO Cloud y la estrecha colaboración con PPDS, hemos creado un enfoque totalmente nuevo, uniendo AV e IoT a las pantallas profesionales de Philips para crear entornos de trabajo y aprendizaje más inteligentes”.