Panasonic: innovador proveedor tecnológico de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Panasonic es patrocinador oficial y socio innovador de los Juegos Olímpicos. Como compañía pionera en proveer tecnológicamente a este evento, la empresa japonesa ha aportado tecnología audiovisual, tecnología en los estadios y productos tecnológicos innovadores y emergentes en esta edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Anteriormente, en 2018, Panasonic introdujo cámaras en directo de captación en 360 grados en la edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pionyang. En 2014, el formato de vídeo Full HD AVC-Intra 100 de Panasonic permitió celebrar unas Olimpiadas con medios digitales en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. En Londres 2012, los equipos y la avanzada tecnología de Panasonic retransmitieron los primeros Juegos Olímpicos en 3D. Y en Pekín 2008, ofreció por primera vez en la historia de esta competición en Full HD.

Innovación

Este año, el lanzador alemán de jabalina Tomas Rölher ha estado recuperándose de una lesión de espalda con el objetivo de poder asistir a los Juegos Olímpicos. Para sus entrenamientos personalizados, Panasonic le ha creado una solución que consiste en un proyector de la marca nipona que simula los estadios de las próximas sedes de competición para que Röhler pueda entrenar como si se encontrase en el propio estadio, adaptándose a las condiciones específicas de cada competición.

Tecnología de Panasonic especializada en la recuperación y el entrenamiento del lanzador de jabalina Thomas Röhler

Además, y en el caso del lanzador Thomas Röhler, Panasonic está potenciando un nuevo nivel de análisis de tiro con dos de sus cámaras, la LUMIX FZ2000 y la AG-CX10, que permiten la captura de vídeos 4K, el intercambio inmediato, la reproducción y el acercamiento para que el lanzador de jabalina pueda analizar todos los detalles de sus movimientos en un televisor OLED 4K de Panasonic

En esta edición de Tokio 2020, Panasonic ha diseñado productos y servicios que ayudan a mejorar la experiencia no solo de los atletas sino también del personal técnico. Por ejemplo, ha presentado el Power Assist Suit, un traje especial desarrollado conjuntamente con ATOUN, pensado para personas que ayudan a los levantadores de pesas durante las competiciones, con la finalidad de aligerar las cargas y evitar posibles lesiones.

Tecnología Power Assist Suit desarrollada por Panasonic y Atoun

La compañía también destaca las e-bikes utilizadas en la clasificación olímpica de triatlón y para-triatlón y asegura que actualmente la Panasonic Cycle Technology está asumiendo altas cuotas de venta en el mercado de las bicicletas electrónicas, según palabras de la propia empresa.

Instalaciones

El Estadio Olímpico de Tokio está equipado con una amplia variedad de equipos de Panasonic. Se han instalado pantallas gigantes y diferentes sistemas de audio para que la audiencia pueda disfrutar del contenido. En total, se han repartido 420 pantallas LED de gran formato que equivalen a una longitud de dos campos de fútbol. También se han instalado 1.170 proyectores y 940 cámaras de broadcast para la reproducción simultánea a 220 países y regiones.

Pantalla LED de Panasonic en uno de los estadios de los Juegos OIímpicos

Seguridad

La compañía ha instalado 15.100 cámaras de seguridad que permitirán tener un control sin precedentes de todas las zonas más importantes con relación a los Juegos. En cuanto a la climatización de la Villa Olímpica y Paralímpica, Panasonic ha proporcionado el conjunto de purificadores de aire y aires acondicionado para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

ViewSonic lanza View
TIG, socio de Crestr