Orange desarrolla la operación médica a distancia a través de redes 5G

Recientemente, Orange ha participado en una demostración de las capacidades del 5G. Esta empresa ha participado con el servicio de dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Huawei, Fivecomm y CFZ Cobots. El objetivo ha sido demostrar el diagnóstico remoto robotizado con comunicaciones a través de estas redes.
Concretamente, ese departamento de dermatología situado en Valencia ha manejado a distancia un brazo robótico con equipamiento médico situado en la pedanía de La Murada, perteneciente a Orihuela, Alicante.
La idea ha sido aprovechar la baja latencia y el gran ancho de banda de la tecnología 5G, para poder deslocalizar físicamente al médico especialista del paciente en el diagnóstico de cáncer de piel. Para ello se ha desarrollado un prototipo que consiste en un software que permite mover a distancia un brazo robótico con un ratón 3D. La imagen del cuerpo del paciente se captura y transmite en resolución 4K y, tras el diagnóstico, el facultativo dibuja en la pantalla del PC la zona a explorar.
En este momento, interviene una cámara 3D embarcada en el cabezal del brazo. Se genera de manera automática una trayectoria ortogonal y equidistante al cuerpo del paciente que permite al dispositivo hiperespectral recoger imágenes de la zona afectada para su análisis. Además, se han integrado técnicas de inteligencia artificial para suavizar trayectorias en zonas del cuerpo con curvatura pronunciada.
Este es uno de los pilotos que componen el Proyecto 5G de Red.es.