Lumentium. Eventos para el recuerdo.

Eventos corporativos, alta cocina y videomapping

La gastronomía como espectáculo ha llegado a unos estándares nunca antes vistos. Entre grandes inversores y comensales, ha alcanzado un estatus muy similar al del arte tal y como lo conocemos. Pero, ¿cómo alcanzaríamos el siguiente nivel? ¿Cómo podríamos hacer para que un menú de gastronomía premiada con dos Estrellas Michelin, como resulta ser la cocina de Ramón Freixa, trascendiese al gusto y al olfato y se convirtiese en un verdadero espectáculo audiovisual? Y aún más allá. ¿Cómo podríamos hacer para que una cena corporativa se quedase para toda la vida en las retinas de nuestros clientes?

Lumentium ha dado con la clave. Ha encontrado la fusión perfecta entre gastronomía de vanguardia, medios audiovisuales y la realización de espectáculos corporativos. Y, en cierto modo, ha sobrepasado la simple frontera que supondría agregar música, luz y color a un restaurante o a un escenario convencionales. Esta revista ha sido testigo del efecto que produce su innovación tecnológica a través de una entrevista con su creador, Víctor Cid Branger, y podemos asegurar que el resultado es espectacular.

 

Mucho más que lámparas

Lumentium ha llevado la conocida técnica del video mapping a una mesa de alta cocina en medio de una cena empresarial. Los comensales ya no solo se deleitan con las mejores materias primas, sino que son rodeados por un espectáculo audiovisual mientras lo hacen. El producto, al que comúnmente denominan “lámpara” y técnicamente, tablemapper, fue desarrollado hace cuatro años y recientemente ha conseguido la patente tanto de diseño, como de utilidad. Su creador nos cuenta que están deseando comercializar el producto: “ahora podemos lanzar el producto al mercado sin miedo a que nos copien”.

La empresa Lumentium, dedicada a la realización de eventos corporativos, fue la gestora de la idea y la propia encargada de su diseño hasta llegar a una versión completamente tangible. El tablemapper, sencillo y funcional, es; básicamente, el soporte de un proyector. Pero el espectáculo que ofrece llega mucho más lejos que lo que anticipa su aparente simplicidad.

El proyector está apuntando hacia el suelo y se encuentra a 40 centímetros del espectador del audiovisual. Durante dos horas, las lámparas se sincronizan en la emisión de una animación creada in house con la narrativa argumental de un viaje gastronómico. Los proyectores Optoma con lentes gran angular, que actualmente montan, proyectan un mundo que hace que la experiencia gastronómica no sea nunca olvidada por los comensales que la disfrutan. Y la idea original no fue un quebradero de cabeza. Para los creadores de Lumentium fue un paso lógico en la industria de la elaboración de eventos.

Sin embargo, los siguientes pasos de su hoja de ruta se vieron truncados por la pandemia del Coronavirus. “Teníamos previsto abrir una filial de su empresa en Inglaterra cuando las autoridades decretaron el cierre completo de todos los eventos multitudinarios”. Hoy, después de un año y medio, Lumentium sigue adaptándose a las necesidades sanitarias, pero la ambición de expandirse globalmente sigue estando presente.

Además de esta ambición de expansión, Lumentium busca la mejora de sus proyectores a través de la integración de la proyección láser en sus tablemappers. Se encuentran en negociaciones con Epson y con su actual fabricante, Optoma, para implantar esta mejora en sus dispositivos. Más allá, está la incorporación de la proyección interactiva en sus eventos, pero, según nos cuenta el director de Lumentium, “para eso la tecnología debe avanzar y hacerse más accesible”.

 

 

Una revolución desde su creación

Lumentium nace hace cuatro años a partir de una empresa matriz que siempre ha basado sus operaciones en la realización de espectáculos: Espacio Buró. El propio Víctor Cid Branger formaba parte de esta empresa cuando la idea de Lumentium fue desarrollada. Nos cuenta, a continuación, cómo fue su trayectoria: “cuando eres responsable en una empresa que se dedica a dar servicio a eventos corporativos y vives el boom de empresas relacionadas con la innovación que se dio hace unos años, te empiezas a dar cuenta de que ese tipo de cliente siempre busca la innovación tecnológica en toda comunicación corporativa que haga. Todo esto ocurrió en un tiempo en el que todos esos clientes pedían pantallas LED. Y por aquel entonces resultaban muy caras y poco accesibles”. Por supuesto, para los creativos de Lumentium, no cabía la posibilidad de ofrecer tecnología que no fuese de vanguardia. El cliente, en palabras del creador del tablemapper, “no va a admitir que te traigas un proyector de tu casa”. Para ellos, el siguiente paso fue natural. “Y si prescindimos de todas esas pantallas LED y ofrecemos algo tecnológicamente más espectacular. Es más, y si sacamos el espectáculo del escenario y lo llevamos directamente a la mesa. Queríamos llegar a transmitir la innovación que siempre nos demandaban en toda la sala y hacer partícipe de la experiencia a toda la gente que acude al evento”, asegura Víctor Cid Branger.

El tablemapping ha sido una revolución desde su creación y los eventos han sido de todos los géneros. Desde cenas más exclusivas con miembros de la realeza con mesas solo para veinte comensales, hasta eventos llenos de asistentes en las que tuvieron que dar asistencia tecnológica a más de 400 personas. Víctor cuenta que, respecto a este evento, “fue una de las situaciones más complicadas que ha vivido en su vida”. Y lo fue por varias razones. Para ejemplificarlo, nos pone en  el contexto. La empresa que había contratado el evento era Amadeus y los asistentes eran los grandes directores de eventos de otras grandes corporaciones como Amazon o Google. Para más inri, la infraestructura tecnológica también fue extremadamente complicada. La sincronización era el mayor miedo de Víctor. Se debe tener en cuenta que cuarenta proyectores debían emitir la misma señal al mismo tiempo, con una precisión al frame y que, además, la señal debía tener las mismas características de luz y color en cada uno de los sets. Y todo ello, con un día de montaje. Parecía una tarea imposible y estresante, pero cuando terminó, la responsable de eventos de Amadeus solo le dijo que todo el mundo estaba “alucinado”. Eventos como el mencionado les hicieron ganar cuatro premios en los premios Evento Plus, además de ser galardonados por su innovación (Premio MICE) por la Organización Profesional de Congresos de Madrid. Ambos en el año 2019.

 

 

Al final, Lumentium ha creado una invención realmente práctica. Las cifras de montaje y ensayos en las que actualmente se mueven están en las siete horas para un aforo de alrededor de las 250 personas. Eso sí, Víctor Cid nos aclara que “necesitan tener un día de margen por si, en el peor de los casos, las cosas fallan”. Pero como las lámparas son desmontables y van en fly cases, es prácticamente un plug & play, solo tienen que armarlas y ya están listas para comenzar las pruebas.

 

Un viaje gastronómico: Global Dinner

AV Integración Audiovisual ha sido testigo privilegiado de una demostración de su espectáculo. Lumentium es capaz de crear una experiencia original y revolucionaria que va mucho más allá de la cena de un evento corporativo.

A través del argumento de un viaje, la animación se sucede durante las dos horas que suele durar la cena que plantean en sus eventos. Desde los entrantes, hasta los postres, los comensales son testigos de un viaje personalizable por la propia empresa en función de las necesidades y los gustos del cliente. El espectáculo diseñado por Lumentium está pensado para destacar las localizaciones y los platos autóctonos más relacionados con las características de la propia empresa. Es decir, cada cliente tiene la opción de personalizar su Global Dinner a través de una profunda biblioteca de medios audiovisuales.

Víctor Cid Branger lo explica con precisión en un claro ejemplo. “Si tu empresa tiene clientes en Tailandia, el menú del chef Freixa y las imágenes del videomapping te van a llevar a Tailandia”. En otra de sus obras, hicieron un evento para la presentación de un dispositivo de Samsung. “Imagina que estás celebrando un evento corporativo de Samsung y gran parte de tus comensales son coreanos. Les ofreces los mejores platos de su tierra interpretados por un prestigioso chef internacional, mientras que les trasladas a los rincones más representativos de la ciudad de Seúl”. Además, toda la sala acompaña a las imágenes del tablemapping. Todo el espacio cambia con iluminaciones LED que se adaptan a las imágenes procurando una atmósfera distinta por cada ciudad que es representada en la proyección. También cuentan con pixel maps que usan para cambiar la atmósfera a través de luces estroboscópicas y con elementos pirotécnicos. Es una experiencia embriagadora y envolvente que traslada a todo el que la contempla a una atmósfera súper inmersiva a través de la proyección de literalmente, y no hay mejores palabras que lo describan, un viaje gastronómico que toca todos tus sentidos.

 

La animación es incluso personalizable. El cliente tiene la capacidad de elegir algo que se salga de los estándares, pero ha de saber que, dependiendo de sus intereses, esas modificaciones requieren tiempo y un desembolso extra. Y esto es así porque, como empresa tienen ciertas limitaciones. Todo lo hacen en la propia empresa y tienen un animador en plantilla. Pero, según nos contó Víctor Cid Branger, “si hay que crear nuevos assets, necesitamos reforzar eventualmente el equipo. En una ocasión, por las prisas y las exigencias del cliente, tuvimos que reforzar el equipo de motion con hasta cinco profesionales más”.

La experiencia gusta en todas partes pero, sobre todo al comienzo del show, lo único que consigue salir de las bocas de todos los comensales es una expresión de asombro. Nos lo cuenta Víctor cuando nos relata las partes por las que gira el argumento. El comienzo siempre es la parte que más destaca.

Lo primero que muestran las lámparas con los proyectores, justo antes de que empiece el show es, literalmente, la luz de una lámpara. Esto no es baladí, se trata de crear una impresión previa en la persona que asiste al evento y que no lo conoce. Cuando accede, alcanza a ver una serie de mesas dispuestas a lo largo y ancho de un gran salón y alineadas frente a un escenario. Sobre las mesas hay una lámpara que emite una luz cálida. “Lo ven como un elemento más de la decoración. Se trata de crear esas expectativas y rompérselas cuando empieza el evento. Jamás se lo esperan. Después, lo que se oye es un ‘¡Woow!’ y acto seguido, comienza el viaje”.

Empezamos en el espacio. Allí, mostramos conceptos corporativos a través de metáforas y símbolos que hablen veladamente sobre la tecnología, la conectividad y el futuro que está por venir. Después, una azafata acompaña las imágenes y nos guía a través de las imágenes. Durante todo el itinerario se enseñan paisajes naturales y urbanos inmersivos; como el fondo de un mar por el que nadan sosegadamente múltiples criaturas. “Se trata de una experiencia gourmet innovadora donde los platos se funden en sincronía con ambientes virtuales verdaderamente impactantes”.

Otro momento que destaca Víctor es el final de la cena corporativa. Además de lo impactante que siempre es ver al nitrógeno líquido en acción, el tablemapping lo acompaña con una proyección cuyos colores, luces y formas acompañan al olor y al gusto del champán con el que está aromatizado ese nitrógeno líquido.

El feedback que siempre reciben de sus clientes versa sobre que la propuesta de Lumentium es el evento perfecto para causar una buena imagen. Una imagen que se queda en la retina de los clientes para el resto de sus vidas.

 

 

 

Ficha técnica

 

LÁMPARAS

Tablemapper 3,5 M de altura. Proyector de lente corta de 5500 lúmenes HD.

Matrix, splitters de señal y fibra.

 

SONIDO

Caja L’ Acustic 108p.

Soporte Lira para caja 8XT.

Caja L’ Acustic Sub SB115m.

Mesa Midas M32R.

Sistema Wireless Sennheiser Ew500 con emisor mano

Sistema Wireless Sennheiser Ew500 con emisor petaca

Diadema DPA 4088

Micrófono de atril Sennheiser ME36 cuello largo

 

ILUMINACIÓN

Barra Led Showtec Cameleon 24/3.

Foco Led Wireless ArcLed 4312.

Mesa control ChamSys MagicQ MQ40N.

Spliter DMX.

Antenna Wire Solutions.

Recorte Junior 30.

Dimmer Tritón 12 canales.

ETIQUETAS:
Los productos de Bub
Enova Solutions lanz