Entrevista a Acson, miembro de AFDAE: “Estamos seguros de que el proyecto será un éxito”

Alex Tomàs, responsable de marketing de Acson

Revitalizar la industria audiovisual en territorio nacional y servir como punto de encuentro plural y transversal para el sector en nuestro país: estos son los objetivos principales de AFDAE (Asociación de Fabricantes y Distribuidores del Audiovisual en España).

La iniciativa está a punto de culminar su constitución con una amplia representación de compañías pertenecientes a todos los sectores del audiovisual. Acson, fabricante de productos de iluminación y distribuidor de marcas de primer nivel, es una de estas empresas. En este breve cuestionario compartido por AFDAE, Alex Tomàs, Marketing Director, defiende la unidad del mercado y comparte sus expectativas sobre la asociación.

¿Por qué es importante la existencia de una asociación como AFDAE para la industria?

Ahora más que nunca la industria audiovisual ha de estar más unida y cohesionada. Si antes ya era importante tener una asociación transversal que nos una y represente a todos por igual, ahora, después de la pandemia es aún más necesario. El mercado tecnológico actual es muy cambiante, con continuas distorsiones de divisas, fusiones, absorciones, cambios de accionariado y mil aspectos más, pero ahora además se suma la incertidumbre de cómo va afectar todo lo que ha ocurrido a nuestro mercado con la pandemia. Necesitamos de un paraguas que nos cubra, nos haga interactuar y nos relacione para ser más fuertes ante cualquier amenaza. Hemos vivido en los últimos años situaciones muy complejas como las del Brexit o las luchas comerciales USA-China que nos han afectado sensiblemente y una asociación que nos apadrine, es un apoyo indiscutible.

¿Qué razones os ha animado a formar parte de esta iniciativa?

Lo que más nos llamó la atención desde su inicio fue el proyecto que se nos presentó y que estamos seguros que será un éxito. Vivimos en un mundo global en que la internacionalización es clave para subsistir y tener un punto de visualización fuera de nuestras fronteras es clave para nosotros. Estamos en un proceso de cambios profundos y de reestructuración interna que requiere de una estrategia clara y concisa de los pasos a seguir. La posibilidad de incorporarnos a AFDAE nos cuadró desde el primer momento y por eso apostamos firmemente por el proyecto. Tener un soporte jurídico y un asesoramiento en todo lo relacionado con fabricación e importaciones especialmente de países asiáticos y emergentes puede ser un motivo más que suficiente para participar de AFDAE.

¿Qué iniciativas ves imprescindible impulsar actualmente en la industria AV que favorezca a su tejido empresarial?

Para nosotros lo más importante es que la asociación esté realmente cerca de las personas y al servicio del sector. En el siglo XXI no podemos seguir actuando como se hacía anteriormente con un evento periódico y poca cosa más…. Necesitamos una asociación joven y dinámica con alta presencia en redes sociales y una contundente marca digital para llegar a todo el mundo en el menor tiempo posible. Necesitamos también micro eventos o actividades tanto presenciales como online, muy enfocados a la formación y contacto con la tecnología. Otro punto clave es que la asociación funcione como un HUB de conexión entre empresa y el mercado laboral, favoreciendo y orientando tanto a quien busca trabajo como a quién lo ofrece. Yo en mi caso he estado en puestos directivos en varias compañías nacionales e internacionales y siempre sufrimos para intentar encontrar el talento en una actividad tan sumamente especializada como la nuestra. Como veis, tenemos una idea muy simple de lo que necesitamos para empezar, lejos de grandes estrategias de futuro y visiones generalistas que ya llegarán tras los primeros pasos. Por supuesto más adelante nos gustaría disponer de un asesoramiento jurídico que nos asista en todo lo relativo a convenios, reglamentaciones, homologaciones de equipos y tantos otros factores importantes para nosotros como fabricantes.

Por último, ¿nos podríais contar un poco más de vuestra compañía y vuestro ámbito de actuación?

Nuestra empresa tiene ya un amplio recorrido empresarial de más de 30 años de experiencia, pero en los últimos años ha ido experimentando una profunda transformación. Hace 8 años hubo un cambio de accionariado y dirección comercial lo que ha dado como resultado un crecimiento exponencial. Recientemente hemos tenido que cambiar nuevamente nuestra ubicación para doblar nuestra capacidad de almacén y oficinas. Nos dedicamos a la fabricación de productos de iluminación profesional con nuestra propia marca ELAN. Además, importamos y distribuimos en el mercado nacional marcas reconocidas de audio e iluminación profesional como Chauvet, Electro-Voice, Dynacord y Bosch entre otras, pero nuestro portafolio no para de crecer y en breve tendremos “algo” más que ofrecer a nuestros clientes. Cubrimos el mercado español y nuestras áreas principales son tanto el sector MI o musical, las empresas de alquiler y promoción audiovisual, así como la instalación fija y prescripción de proyectos en general para retail y otros ámbitos.