Los servicios cloud de Nutanix contribuyen a mejorar las Administraciones Públicas

Nutanix ha ayudado al sector público a lograr parte de la flexibilidad que ha necesitado durante los meses más duros del aislamiento y la pandemia. Sobre todo se han visto beneficiadas aquellas administraciones que se vieron obligadas a mantener sus actividades críticas.

Las soluciones cloud son las que han priorizado las Administraciones Públicas españolas por otorgar, según ha destacado la empresa, ahorro, seguridad, simplicidad y libertad de elección. Iván Menéndez, country manager de Nutanix Iberia ha destacado que, “la Administración Pública no ha permanecido ajena a esta acuciante situación, que llevó a las más altas instituciones a nivel nacional a apostar por proyectos que permanecían en fases de análisis desde hacía años, como proyectos de virtualización de escritorio (VDI), que hicieron posible que los funcionarios trabajaran desde sus casas en cuestión de días. Nutanix nació con la clara vocación se simplificar las infraestructuras TI y esta necesidad no ha hecho otra cosa que aumentar, especialmente en el Sector Público”.

La mayoría de los Ayuntamientos no disponen de un gran departamento de TI con el que transformar su servicio al ciudadano en la era digital. Algunos de ellos, como el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), han hallado en la tecnología cloud la solución para que tres o cuatro profesionales puedan gestionar la infraestructura de uno de los consistorios que gestiona mayor presupuesto de toda España.

Dentro de una Administración no todos los sistemas son igual de críticos. En pleno confinamiento, el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones tuvo que poner a marchas forzadas a teletrabajar a más de 5.000 funcionarios para que no se vieran afectados procesos como el de los ERTE.

La atención primaria esencial también se ha visto mejorada por la tecnología de Nutanix. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Sistema Andaluz de Salud (SAS) lo han implementado. SESCAM optimizó la gestión de unos 17.000 puestos de trabajo que proporcionan cobertura a más de 30.000 usuarios. Por su parte el Sistema Andaluz ha optimizado sus sistemas de información y su servicio a la ciudadanía andaluza, ha aumentado la disponibilidad de sus servicios de negocio, su seguridad y tolerancia a fallos.

Marshall expande su
Polk Audio presenta