La Fundación Telefónica y el British Council organizan un evento para abordar el futuro del arte a través de la tecnología

Fundación Telefónica y el British Council han presentado recientemente el Future Intelligence Fest. Se trata del primer evento para el intercambio cultural entre profesionales, expertos y artistas sobre la práctica y la ética en la aplicación de las tecnologías avanzadas en el campo de la creación. Algunas temáticas versarán sobre la incorporación de la inteligencia artificial en la cadena creativa o la digitalización del sector de las artes la cultura, el entretenimiento y los medios. El evento tendrá lugar el 5 de octubre de 2021.

El evento constará de dos ediciones en años consecutivos, 2021 y 2022, y se desarrollará sobre un formato híbrido que combinará sesiones online y presenciales que albergarán la experiencia y el conocimiento de grandes implicados en el sector.

Para el primer evento, la organización cuenta con la cineasta Karen Palmer, especialista en creaciones cinematográficas que combinan inteligencia artificial, narración inmersiva y neurociencia; Miguel Espada, Dr. en Lógica y profesor de Inteligencia Artificial e Ingeniería del software en Ia Universidad Complutense de Madrid, quien compartirá su experiencia en el desarrollo de formas de expresión artística a través de nuevas tecnologías; y Arthur I. Miller, profesor emérito de Historia y Filosofía de la Ciencia en el University College de Londres y doctorado en física por el MIT, quien aportará sus hallazgos en cuanto a las conexiones entre la práctica creativa, la neurociencia y tecnología.

Sennheiser lanza un
Entrevista con el nu