Acciona Ingeniería Cultural diseña, produce y organiza la cita madrileña del I Xiaomi Film Festival

La Primera Edición del Xiaomi Film Festival se ha citado también en Madrid y el diseño, la producción y la organización del evento ha corrido a cargo del equipo de Acciona Ingeniería Cultural. La premiere del Festival ha sido el día 2 de septiembre de 2021 en la Cineteca del Matadero de Madrid y en ella se estrenaron siete cortometrajes realizados enteramente con smartphones Mi 11.

El Xiaomi Film Festival es un evento internacional y esta cita en Madrid ha sido la única que se ha celebrado de manera presencial. Durante este día llegaron a acudir alrededor de cien invitados. Con la creación de este certamen, Xiaomi pretender fomentar las oportunidades del sector a nivel global, ofreciendo un espacio a los cineastas de todo el mundo para compartir sus obras y creaciones con los fans de la marca y los amantes del séptimo arte.

El acto de presentación contó con la anfitriona Alicia Senovilla y reunió a grandes profesionales del sector que disfrutaron de cortometrajes creados por cineastas de todo el mundo. El pretexto para la temática de los cortos fue «La Nueva Normalidad» y todos han dejado una sensación de optimismo compartiendo un mensaje esperanzador de que “algo increíble está a punto de suceder”.

Entre los participantes de esta primera edición se encuentran el director ganador del Premio Óscar al Mejor Cortometraje de Acción, Chris Overton; el influencer tecnológico Arun (también conocido como MrWhoseTheBoss); los creadores de Xiaomi Vincenzo De Caro y Eduardo Ohara; y los renombrados directores italianos y tailandeses Gabriele Muccino y Nattawut Poonpiriya. Como representación española, se presentó la pieza Twenty Summers, producido por la escuela de cine española TAI Escuela Universitaria y dirigido por el joven Óscar Villarroya. Las otras piezas estrenadas son: Leader de Chris Overton, ganador de un Oscar; One Billion Views de Mike Harvey y protagonizado por Arun Maini; Renaissance de Vincenzo de Caro; Simply Co de Eduardo Ohara; The Reels Deal de Nattawut Poonpiriya; y Living in a Movie de Gabriele Muccino.

Puedes disfrutar el cortometraje de la Escuela TAI y Óscar Villarroya siguiendo este link.

Digital Projection a
¿Está el mercado p