Wildbytes da vida a una pop-up store de New Balance interactiva

Zona de cámaras elásticas con captación de movimiento en el evento Fuelcell New Balance de Barcelona con WildBytes

La startup española Wildbytes -agencia de innovación experiencial que diseña y produce lanzamientos y eventos basados en innovación, experiencias e instalaciones con tecnología digital de última generación- ha creado una nueva experiencia innovadora para New Balance. En ella, energía cinética y creatividad se han fusionado gracias a técnicas de captación del movimiento en tiempo real.

La integración tuvo lugar en una pop-up store experiencial ubicada en Barcelona en la que se presentó la colección de zapatillas FuelCell de la reconocida marca deportiva. En el espacio, el público interactuó con un montaje tecnológico que permitía transformar la energía generada por los movimientos de las personas en expresiones artísticas de carácter visual, musical o lumínico. Este entorno inmersivo estaba compuesto de un conjunto de instalaciones interactivas que transformaban el movimiento de cada visitante en arte a lo largo de un recorrido de unos 30 minutos de duración, en el cual los participantes creaban con la energía de su propio movimiento una pieza audiovisual única que pudieron llevarse en su dispositivo móvil.

El montaje se compuso de cintas de correr con tracking corporal que transformaban la velocidad de cada persona en una coreografía de luz que iluminaba una escultura interactiva, camas elásticas conectadas a una proyección a gran escala en la que se mostraban unas visuales generativas que danzaban al ritmo de los saltos del invitado y bicicletas estáticas con sensorización de la cadencia de pedaleo en las cuales cada persona podía componer música en vivo a través del ritmo de la pedalada, pinchando su composición en directo en toda la sala y convirtiéndose en DJ del evento.

“La energía del evento vino literalmente de la energía generada por los invitados. Todo iba guiado por una pulsera NFC, que registraba el paso del invitado por cada una de las activaciones y hacía que, automáticamente al acabar el circuito, recibiera una pieza artística con lo que su energía había creado: un boomerang selfie con la escultura interactiva con su iluminación personalizada, superpuesta a las piezas visuales creadas en las camas elásticas, y ambientado con la música generada por su pedaleo», ha declarado Leo Da Costa, Director de Tecnología Creativa de Wildbytes.

Entrevistas BITAM Sh
Lang Iberia amplía