El proyecto europeo WIFI4EU y Cambium Networks llevan el IoT a la España más rural

La capital de la comarca de Las Merindades de Burgos, Villarcayo, fue el caso de éxito de referencia de la iniciativa de la Unión Europea para que en 2020 todos los espacios públicos de la UE dispusieran de un acceso gratuito y de calidad a Internet llamada WIFI4EU.

Dos años después, Villarcayo ha ampliado sus capacidades de conectividad. La capacidad y amplitud extra de su red WiFi y ha implementado nuevas capacidades como la vídeo vigilancia, la geolocalización de vehículos municipales a través de una red LoRa (IoT), la optimización de la recogida de residuos urbanos, sensorizando  los contenedores que “avisan” cuando están llenos; y actualmente está digitalizado la lectura del consumo de agua de este municipio.

En 2019 los vecinos de este municipio (alrededor de los 4000 habitantes) pasaron de no tener ni ADSL ni 4G en algunas de sus pedanías a disfrutar de un acceso gratuito y de calidad a Internet, un mínimo de 30 Mb, tanto en Villarcayo como en las 26 entidades menores que se integran en el municipio. Para conseguirlo se utilizó tecnología inalámbrica tanto para llevar el ancho de banda como para distribuir el acceso a Internet. La red, diseñada e instalada por operarios municipales, cuenta hoy con 42 puntos de acceso WiFi de última generación, de Cambium Networks, fabricante que colaboró en el proyecto.

De cara al futuro, Villarcayo seguirá mirando hacia arriba “nuestro objetivo -concluye el alcalde, Adrián Serna del Pozo- es convertirnos en un municipio inteligente y totalmente sensorizado para aumentar la eficacia y eficiencia de los servicios, y generar riqueza y oportunidades a través de las nuevas tecnologías”.

Para Javier Gómez director de Cambium Networks para la Región de Iberia y Mediterráneo, “Villarcayo marca el camino a seguir, donde la conectividad, sensorización y la seguridad serán factores claves para el progreso y el desarrollo de miles de pueblos en España. Gracias a estos proyectos, estos pueblos han podido sobrellevar la pandemia, manteniendo a sus vecinos conectados para estudiar, trabajar, estar informados y  entretenerse”.

¿Está el mercado p
AOC lanza los monito