Sennheiser, Neumann e Igloo Vision unen fuerzas para crear una experiencia de realidad virtual compartida

Elementos técnicos utilizados en el espacio de Shared VR de Sennheiser e Igloo Vision

Las nuevas soluciones de audio espacial creadas por la empresa Igloo Vision (artífice de espacios de realidad virtual compartida) y las firmas de audio Sennheiser y Neumann nacen con el objetivo de transformar la experiencia de realidad virtual individual y hacerla evolucionar a una nueva forma de diversión colectiva. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de formatos de entretenimiento como un espectáculo, talleres o la proyección de vídeos y paisajes sonoros. Este proyecto se encuentra especialmente dedicado a agentes como museos, artistas, centros educativos, espacios para eventos, arquitectos o corporaciones.

El espacio de realidad virtual compartida de Igloo se encuentra equipado con un sistema de sonido AMBEO 9.1 y los monitores de estudio compactos KH 80 DSP de Neumann. En estos espacios, que actúan como “unas gafas gigantes de realidad virtual”, el sonido y la imagen envolventes sumergen a todos los asistentes en el contenido en 360° o realidad virtual. Los espacios de Igloo tienen un tamaño de entre 5 y 21 metros de diámetro, por lo que pueden albergar hasta 750 personas.

El primer paso de este proyecto de colaboración consistió en instalar y calibrar el sistema de altavoces 9.1 en el espacio cilíndrico estándar de 6 metros de Igloo. El audio AMBEO atraviesa una pantalla acústicamente transparente, logrando así una inmersión total, tanto en sonido como en imagen.

Como señala Véronique Larcher, directora de audio inmersivo AMBEO de Sennheiser: “La experiencia de audio espacial es la que realmente genera la magia de la realidad virtual y esta fascinante combinación de vídeo en 360° y audio espacial en 3D crea una experiencia realmente convincente de estar en otro lugar”.

Colin Yellowley, fundador y director de I+D de Igloo Vision, añade: “Además del amplio sector de las experiencias inmersivas para las grandes marcas, Igloo se dedica al área de la simulación, que consiste en recrear escenarios de la vida real con fines formativos y educativos, y también al área de la visualización, ayudando a los clientes a ver el aspecto que tendrán los conceptos de diseño ya acabados. Al añadir el audio tridimensional a la visión en 360 grados, ahora podemos crear experiencias más realistas para los clientes”.

Gracias a esta colaboración, Igloo podrá ofrecer una amplia gama de soluciones de audio espacial prefabricadas. Al igual que el espacio cilíndrico de Igloo de 6 metros, los sistemas AMBEO de Sennheiser se pueden elegir y calibrar para cualquier producto Igloo, desde cubos de proyección de 2,5 metros hasta cúpulas de proyección de 21 metros.

Logitech Tap será d
MCR Pro distribuirá