Samsung y El Museo del Prado culminan su última edición de “El Prado para todos”

La decimoquinta edición del programa educativo El Prado para todos que han organizado Samsung y el Museo del Prado ha finalizado recientemente. Esta iniciativa promueve la accesibilidad de los contenidos del Museo a través de la tecnología, para garantizar que todos los colectivos puedan disfrutar y acceder a la cultura.

El objetivo de este programa educativo ha sido acercar la cultura a colectivos de personas mayores, personas con deterioro cognitivo, alumnos con necesidades educativas especiales o población migrante. Lo ha hecho a través de videoconferencias, de forma presencial junto a educadores en centros de formación especiales o en el propio museo.

Samsung y el Museo han dividido la experiencia en cuatro talleres dependiendo de las necesidades específicas de cada grupo.

Te quiero en pintura: retratos con emoción es una actividad que está dirigida a personas mayores con deterioro cognitivo y ha invitado a los participantes a realizar un recorrido por diferentes retratos de artistas con el fin de establecer vínculos entre las emociones que transmiten las obras y sus propias experiencias personales.

Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos pretende detectar los estereotipos de género que el arte ha ayudado a perpetuar, mediante diferentes obras de la colección del museo. Está destinada principalmente a Centros Ocupaciones, Colegios de Educación Especial y Centros de Rehabilitación Psicosocial.

Invencibles en El Prado busca fomentar el diálogo e invita a ahondar en el concepto de resiliencia a través de la vida de los protagonistas de las obras. Esta actividad está dirigida a personas con movilidad reducida o daño cerebral y en situación de vulnerabilidad social.

Por último, Los sabores del Prado está destinada a personas con trastornos del espectro autista y quiere estimular la reflexión acerca de la alimentación a través de los bodegones de las obras de arte del Museo.

La Royal Opera House
ClearOne lanza al me