Premio MUSE de Arte Digital: convocado por PPDS

PPDS launches ‘MUSE Digital Art Award’ curating the work of professional and aspiring artists for world’s first ‘zero emission’ digital art exhibition

El galardón, convocado por PPDS, proveedor exclusivo de Philips a nivel mundial, seleccionará obras de artistas profesionales y aspirantes a artistas para la 1ª exposición de arte digital «cero emisiones» del mundo 

Las obras de los finalistas se expondrán en una de las principales instituciones de Milán en una pantalla Philips Tableaux de consumo cero; el ganador del primer premio se llevará 3.000 euros en metálico y una pantalla Philips Tableaux. La convocatoria se hace bajo el lema «Conectar las mentes artísticas con la tecnología sostenible», y se invita tanto a artistas profesionales como a estudiantes de arte de todo el mundo a compartir sus visiones creativas de los retos medioambientales de hoy y del mañana.

PPDS presenta así el lanzamiento del MUSE Digital Art Award, un nuevo concurso internacional pionero en el mundo e inspirado en el medio ambiente que conecta a visionarios artísticos con tecnología sostenible líder en la industria. En línea con las ambiciones de PPDS de potenciar entornos empresariales, de ocio y de aprendizaje más eficientes y ecológicos a través de la tecnología sostenible, esta iniciativa cultural invita a los artistas a ayudar a imaginar e inspirar «La energía del mañana».

Presentado oficialmente el pasado 29 de agosto de 2023, el Premio MUSE de Arte Digital recompensará a 20 finalistas con la oportunidad, que no se puede comprar con dinero, de presentar su obra en la primera exposición de arte de «emisión cero» del mundo, organizada por PPDS, dentro de una prestigiosa institución internacional en Milán (Italia) en noviembre. PPDS colabora estrechamente con varias escuelas de arte, institutos y universidades de Italia para fomentar la participación, de la que tres serán finalistas garantizados, y el mejor estudiante artista se llevará su propia exposición Philips Tableaux.

La iniciativa, que nació de la colaboración entre Luca Guariniello, Director de Marketing para Italia de PPDS, y Julia Rajacic, Conservadora de Arte, ha recibido el patrocinio del MNAD (Museo Nacional de Arte Digital), un museo autónomo creado por el Ministro de Cultura italiano con el objetivo de unir generaciones y comunicar a través del arte la posibilidad de convertirse en ciudadanos con conciencia digital.

Luca Guariniello comentó «Frente a los grandes retos derivados de la crisis social y medioambiental mundial, se ha hecho urgente encontrar nuevas formas de ver y hacer: encontrar la energía para el mañana. Las comunidades que se enfrentan a una gran incertidumbre necesitan ser más innovadoras. En este contexto, el papel de la creatividad junto con la tecnología es clave para dar forma a escenarios futuros realmente innovadores y experimentar con soluciones prometedoras.

«Con MUSE, seguimos abriendo nuevos caminos, utilizando nuestras pantallas Philips Tableaux de consumo cero, galardonadas en varias ocasiones, para ofrecer la primera exposición de arte digital de emisiones cero aquí en Italia, reuniendo a las mentes más artísticas del mundo para ayudar a inspirarnos a todos a hacer más y salvaguardar el futuro de las generaciones venideras».

Julia Rajacic añadió: «Esta iniciativa representa una oportunidad para que los artistas visuales se acerquen a un medio totalmente nuevo y los participantes serán los primeros en toda la historia en crear obras de arte que luego se expondrán en una pantalla sin energía. Nuestro objetivo es inspirar a una nueva generación de artistas que busquen integrar pautas ecosostenibles en el proceso creativo, desde la práctica en el estudio hasta la exposición».

 

Pintar un futuro más sano

Todas las obras que se presenten al Premio MUSE de Arte Digital deberán estar diseñadas para su presentación (en formato vertical u horizontal) en una pantalla Philips Tableaux de 25″ (16 x 9) y deberán enviarse antes del 20 de octubre de 2023. Los trabajos serán examinados individualmente por un jurado de expertos, compuesto por especialistas en arte digital, directores de museos, conservadores de arte, críticos y artistas internacionales de renombre, que se darán a conocer en las próximas semanas.

Aclamada como la serie de señalización digital más eficiente del mundo desde el punto de vista energético hasta la fecha, la gama Tableaux de Philips puede ofrecer contenidos estáticos vívidos 24 horas al día, 7 días a la semana, de forma remota en cualquier entorno y son capaces de funcionar totalmente desenchufados y sin consumir un solo kilovatio de electricidad.

El 7 de noviembre se confirmarán y anunciarán los 20 finalistas de la exposición de Milán, cuyas obras se prepararán y enviarán de forma inalámbrica a 20 pantallas individuales Philips Tableaux instaladas en el evento.

El jurado de MUSE determinará los tres ganadores junto con los votos de los visitantes de la exposición recogidos a través de la página de Instagram de MUSE. Cada uno de estos ganadores recibirá su propia pantalla Philips Tableaux, y el artista profesional que quede en primer lugar también ganará 3 000 €.

Todos los finalistas están invitados a asistir a la exposición, ya sea en persona o a distancia en el caso de aquellos que no puedan o vivan fuera de las zonas locales para minimizar los desplazamientos innecesarios. Conocida en todo el mundo por su abundante patrimonio cultural y artístico, Milán ha sido la ciudad elegida para acoger la primera edición del MUSE Digital Art Award.

Tras el certamen de este año, también se elaborará y publicará un informe sobre la huella de carbono, en el que se tendrán en cuenta el transporte del personal, el embalaje del material, el envío, el consumo de energía y la impresión, y se compensará el carbono, todo ello realizado por la empresa italiana de sostenibilidad local Ustainable.

Ron Cottaar, Director de Marketing de PPDS, comentó: «Con MUSE, estamos invitando a artistas de todo el mundo a compartir sus visiones para imaginar un futuro mejor para el mundo del mañana e inspirarnos en nuestro viaje transformador como individuos, comunidades y organizaciones. Aunque la participación está abierta a artistas de todo el mundo, cada año se designará un país para acoger la exposición final. En la primera edición de MUSE, Italia ha sido el país elegido para acoger esta iniciativa piloto».

Stefan van Sabben, Director Global de RSC y Sostenibilidad de PPDS, concluyó: «En PPDS creemos que los hechos hablan más que las palabras y, como empresa, hemos dado la máxima prioridad a la sostenibilidad. Va mucho más allá de marcar casillas, credenciales y certificaciones, sino que impregna todo lo que hacemos, visible a través de nuestras innovadoras soluciones sostenibles de hardware y software, así como entre bastidores en nuestras fábricas y oficinas. Al mismo tiempo, queremos que nuestras soluciones ayuden a inspirar el cambio a escala local e internacional, y para nuestra industria. MUSE es una magnífica oportunidad para amplificar este mensaje».

Lepton 3.1R, el mód
Magewell integra sus