Panasonic integra audiovisualmente el nuevo campus de la Universidad de Mälardalen en Suecia

La idea de la Universidad de Mälarden de la ciudad de Eskilstuna en Suecia era ampliar sus instalaciones. Pero necesitaban adaptarse a los tiempos que corren y para ellos era imprescindible ofrecer calidad en los modelos semipresenciales de aprendizaje.  La solución a esta necesidad vendría de la mano de Panasonic a través de los integradores ITM Meeting Solutions y los distribuidores Special-Elektronik. El proyecto ha incluido la infraestructura tecnológica necesaria para montar una red audiovisual sobre IP para gestionar y controlar más de 2000 terminales conectados con proyectores y cámaras remotas.

MDH es uno de los mayores centros de educación superior de Suecia, con casi 17.000 estudiantes de cursos y programas de negocios, salud, ingeniería, educación e investigación.

La magnitud de la primera instalación es enorme: tiene un total de unas 140 aulas y salas de reuniones. Entre ellas se encuentran cinco grandes auditorios, aulas tradicionales, aulas de aprendizaje activo, salas de informática y salas de grupo para estudiantes y salas de reuniones y conferencias para el personal.

El concurso público tecnológico de 2,28 millones de €, fue adjudicado a ITM Meeting Solutions. Panasonic fue el proveedor elegido para los proyectores y las cámaras, que fueron suministrados por el distribuidor local Special-Elektronik.

“En el antiguo campus, la configuración tecnológica era diferente en cada sala”, explicó Jonas Karlsson, Director de Administración de Sistemas Informáticos de la Universidad de Mälardalen. “Los profesores se encontraban con una tecnología enormemente distinta en cada aula. Lo más probable era que no estuvieran familiarizados con la configuración y, si había algún problema, debían solicitar asistencia. Todo el proceso era poco eficiente desde el punto de vista de la enseñanza y el mantenimiento”.

En total, hay siete cámaras remotas y cuarenta proyectores de Panasonic instalados en todo el edificio. El modelo que más se ha implementado ha sido el MZ770 de Panasonic equipada con objetivos ET-ELW20 para ofrecer un entorno de aprendizaje flexible. Son proyectores láser Solid Shine flexibles y con bajas necesidades de mantenimiento. Ofrece 8.000 lúmenes y resolución WUXGA en una carcasa compacta y ligera y el ruido emitido solo alcanza los 28 dB. También se ha implementado un sistema compatible con el proyector de Panasonic para compartir contenido. Los profesores y alumnos pueden hacerlo a través de HDMI o USBC e, incluso, a través de una solución de presentación inalámbrica Cynap de Wolfvision.

En los tres auditorios de mayor tamaño y en el estudio de informática, se utilizan proyectores PT-RZ21 de Panasonic. Estos proyectores son compactos y ligeros y emiten 20.000 lm. Ofrece proyección láser sin lámpara, con un sistema de refrigeración líquida resistente al polvo que ofrece un funcionamiento sin necesidad de mantenimiento de 20.000 horas.

“Los proyectores del auditorio de mayor tamaño proyectan en una pantalla de 7 metros de ancho en una sala con capacidad para 300 personas”, dijo Jonas Karlsson, director de administración de sistemas informáticos de la Universidad de Mälardalen. “Debido a la proximidad de los proyectores a la zona donde se sientan los estudiantes, Panasonic también colaboró en el diseño de una caja de sonido específica para los proyectores, que amortiguó los niveles de ruido por debajo de los 30 db”.

Además, los auditorios disponen de cámaras remotas AW-HE40H Full HD de Panasonic con sistema pan/tilt integrado que permiten la grabación y la transmisión en directo de conferencias utilizando la solución de gestión de contenido visual Kaltura.

La finalización de la red audiovisual y el despliegue de los equipos se completaron en cuatro meses y se adaptaron con creces a las necesidades que la pandemia ha impuesto sobre la educación ya que ha permitido a los estudiantes seguir con su enseñanza a distancia.