Panasonic lleva la inteligencia artificial al JZ2000, su último televisor OLED

Panasonic ha anunciado el lanzamiento de su nuevo televisor OLED JZ2000, calificado como el “buque insignia de la compañía para 2021”. El dispositivo estará disponible el próximo verano en 65 y 55 pulgadas.
Entre las principales características de este sistema se encuentra el nuevo Procesador HCX Pro AI con inteligencia artificial, que es capaz de detectar el tipo de contenido que se está reproduciendo en tiempo real, analizando la imagen cada segundo. La inteligencia artificial integrada en el procesador compara la imagen que se reproduce con una amplia biblioteca de contenidos. Se han utilizado más de 1 millón de piezas de contenido diferentes para conseguir la mayor precisión y que se pueda disfrutar del contenido con unos ajustes de imagen y sonido optimizados.
Si el procesador detecta, por ejemplo, un partido de futbol, ajusta la calidad de imagen para el césped tenga más vida y los jugadores se vean más realistas. El sonido también se adapta para que la sensación sea como dentro de un estadio de futbol. El OLED JZ2000 cuenta con el sonido 360° Soundscape Pro, capaz de ofrecer experiencias de audio envolvente con contenido Dolby Atmos gracias a altavoces ascendentes, laterales y frontales.
Al igual que su predecesor, el JZ2000 cuenta con un panel Master HDR OLED Professional Edition. El JZ2000 es compatible con una amplia gama de formatos HDR, incluyendo Dolby Vision IQ, Dolby Vision, Filmmaker Mode y HLG Photo, el formato de imagen fija que acerca este tipo de fotografía al mundo HDR. En cuanto al Filmmaker Mode, Panasonic mantiene su combinación exclusiva con Intelligent Sensing, que ajusta dinámicamente la imagen en base a los niveles de luz ambiental.
Dolby Vision IQ extiende los beneficios de Dolby Vision más allá del HDR, optimizando de forma automática la calidad de imagen al margen de la luz ambiental o del tipo de contenido. El televisor también es compatible con HDR10+ Adaptive.
Paralelamente, el procesador HCX Pro AI ha permitido reducir la latencia en los juegos, también conocida como “input lag”, un retraso que se produce entre el momento en que se pulsa un botón en un joystick y cuando se muestra la acción en la pantalla. Esta reducción de la latencia es uno de los componentes claves del «Game Mode Extreme”, compuesto de elementos como baja latencia, compatibilidad con HDMI 2.1 variable refresh rate (VRR) and high frame rate (HFR), un modo de imagen único para gaming (modo de juegos) y HDMI Power Link, que mejora la experiencia y la facilidad de uso con dispositivos no compatibles con CEC, como los antiguos Set Top Boxes o los PC.
Yasushi Murayama, responsable de estrategia de la unidad de negocio de Imagen y Sonido de Panasonic: “Queremos que nuestros televisores sean un referente y que los usuarios disfruten de los mejores ajustes de imagen y sonido de forma automática. Con la inteligencia artificial conseguimos acercar la tecnología a nuestros clientes y creamos experiencias visuales y auditivas con la mejor comodidad».