Panasonic detalla la serie PT-RQ35K, los proyectores de 30.500 lúmenes “más compactos del mundo”

Panasonic pondrá a la venta a partir del mes de diciembre su nueva gama de proyectores 3 chips DLP PT-RQ35K. Los modelos PT-RQ35K (4K) y PT-RZ34K (WUXGA) se presentan como los proyectores de 30 500 lúmenes “más compactos y ligeros del mundo”, y han sido diseñados para áreas como museos, exposiciones, parques temáticos, eventos y mapping. Del mismo modo, gracias a su modo silencioso de (46 dB), también se adapta a congresos y auditorios”.
“El comportamiento de los consumidores está cambiando y ello implicará que las marcas y destinos de entretenimiento basados en la localización (LBE) deberán competir con atracciones más grandes y sorprendentes si desean que el público vuelva a visitar sus espacios”, comentó Hartmut Kulessa, director de marketing europeo de Panasonic Business. “Las experiencias digitales envolventes jugarán un papel muy importante en esta transición. Con su fascinante calidad de imagen y una gama cromática ampliada, una carcasa compacta y un flujo de trabajo simplificado, el proyector PT-RQ35K resulta ideal para crear las experiencias mejoradas presenciales típicas de los espacios LBE”.
La serie PT-RQ35K destaca por los previamente mencionados 30.500 lúmenes, una resolución 4K con Quad Pixel Drive y un motor láser “completamente nuevo”, que partiendo de láseres rojos y azules, permite ampliar la gama cromática hasta el 114% respecto al modelo anterior, RQ32K. Además, los módulos de láser múltiple integran el circuito de conmutación por error exclusivo de Panasonic. Si falla uno de los diodos láser, la proyección no se interrumpe y la pérdida de brillo es imperceptible. Estas características se complementan con una tecnología de desplazamiento de píxeles de 2 ejes (3840 x 2400 píxeles; 4K/16:10).
El proyector RQ35K es un 40% más compacto que el actual RQ32K, lo que le permite ser transportado, apilado e instalado por dos personas. Este proceso de instalación se agiliza gracias a Smart Projector Control, una tecnología que utiliza NFC y permite al instalador preparar la configuración desde una aplicación de su teléfono móvil. Paralelamente, la herramienta Remote Preview permite a los encargados de la proyección ahorrar tiempo comprobando el contenido y la imagen de la señal a través de un navegador web o una aplicación, con el proyector en modo de espera y el obturador activado. Panasonic también destaca la función Gradation Smoother. Con ella, los operarios pueden seleccionar tres niveles de corrección de la imagen en función de la gravedad del problema, o bien desactivar la función si no la necesitan.
Esta serie de proyectores también incluye el software opcional Geometry Manager Pro preinstalado, creado para aquellos usuarios que necesitan enmascarar los mapas de bits y calibrar de forma automática y simultánea las fusiones de bordes utilizando una cámara externa.
La familia RG35K se permite ofrecer 20.000 horas de funcionamiento “sin necesidad de mantenimiento” gracias a su diseño sin filtro y a sus componentes ópticos, como el bloque DMD herméticamente cerrado y una unidad láser protegida. Paralelamente, para garantizar la continuidad del espectáculo, la entrada redundante asegura una visualización continua de la imagen cambiando automáticamente entre las distintas señales en 0.3 segundos si la señal se interrumpe.
Como no podía ser de otra forma, la serie de proyectores de 3 chips DLP es compatible con la gama de 18 objetivos de Panasonic. Entre ellos se incluye un objetivo ojo de pez para proyecciones en cúpula, el nuevo objetivo de ultracorta distancia (0.370:1, WUXGA) y el objetivo con zoom de corta distancia (0.645–0.850:1, WUXGA) sin desplazamiento.