Chiclana estrena Nueva Gadeira, museo dedicado al Cádiz fenicio integrado por Avanzia

Avanzia museo Nueva Gadea

Se trata de un espacio inmersivo, el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira – Centro de Interpretación del Yacimiento del Cerro del Castillo, desarrollado por Avanzia en colaboración con Patrimonio Inteligente para el Ayuntamiento de Chiclana, Cádiz, y supone un viaje temporal a la cultura fenicia asentada en la costa gaditana

Conocido como Nueva Gadeira, el espacio de patrimonio cultural híbrido está vertebrado a través del yacimiento de época fenicia, e invita a los visitantes a un viaje museográfico y vivencial por la historia de la Península Ibérica, utilizando recursos de tecnología audiovisual.

Esta nueva propuesta inmersiva ejecutada por el grupo de ingeniería audiovisual Avanzia junto a la sociedad Patrimonio Inteligente, expertos en patrimonio cultural, se suma a la nutrida oferta de actividades culturales de Chiclana. El acceso al nuevo museo es gratuito, y está abierto de martes a domingo.

El espacio está dinamizado a través de dos intervenciones y plantas, contempla en su planta baja el acceso al yacimiento -se puede caminar sobre él-, con distintas experiencias audiovisuales didácticas en pantallas LG que complementan la visita física del espacio, así como diferentes salas de audiovisuales inmersivos proyectables a través de Epson en gran formato, que narran la esencia de la historia del municipio desde el tiempo de fenicios, romanos y almohades, dado que es el yacimiento más cercano a la que fue la ubicación del templo del dios Melkart en las islas Gadeiras del Cádiz fenicio.

La visita a esta primera planta culmina en un espacio dedicado a difundir los viajes realizados por los fenicios, que navegaban por todo el Mediterráneo en dirección hacia el Atlántico en busca de tierras, metales y otros productos que comerciar.

En la segunda planta, el Centro de Interpretación del Yacimiento Fenicio del Cerro del Castillo cuenta con varios espacios en los que se puede contemplar una maqueta donde se recogen los distintos emplazamientos en los que se han encontrado restos arqueológicos en la zona, muestras de los primeros pobladores de Chiclana anteriores a la llegada de los fenicios, así como monedas, esculturas y vasijas de la época fenicia. Esta planta cuenta también con un espacio audiovisual de gran formato en 360º que revela la historia de Chiclana desde 1303, fecha que se consideraba como la de la fundación de la ciudad, cuando el rey Fernando IV de Castilla se la entregó a Alonso Pérez de Guzmán, hasta la actualidad, todo con equipamiento multicanal de BOSE.

La última etapa en esta en este viaje hacia las raíces de la ciudad es una sala didáctica donde el público podrá ahondar en el conocimiento de la época fenicia a través de talleres, videos y conferencias, así como aprender y experimentar con los distintos alfabetos fenicios, griegos y latinos, en que el fab lab HD FABER, ha participado en el diseño y construcción del mobiliario expositivo, señalética y gráfica.

 

Entrevista BITAM Sho
La primera experienc