El Museo de Chiclana permitirá conocer la ciudad fenicia del cerro del Castillo a través de una herramienta virtual

La Junta de Gobierno Local de Chiclana de la Frontera ha aprobado el inicio del expediente de contratación del suministro y puesta en funcionamiento de un balcón arqueológico con tecnología virtual de realidad compartida. Esta aplicación se podrá utilizar en las instalaciones del Museo de Chiclana y permitirá al visitante llevar a cabo una visita virtual a la ciudad fenicia instalada en el cerro del Castillo.
“Estamos hablando de una herramienta con la más avanzada de las nuevas tecnologías, capaz de mostrar y hacer participar al público de un momento concreto de su historia en tiempo real, virtual y compartida, que seguro sorprenderá al público visitante”, expresa la delegada municipal de Turismo y Cultura, Pepa Vela. “A través de esta herramienta el visitante podrá ver desde el balcón cómo los fenicios que lo poblaban transitan y desarrollan su actividad bajo nuestros pies, en definitiva como transcurría su día a día. De esta forma, se podrá ver la fortaleza con sus muros, su interior y los edificios cercanos, en definitiva, se podrá viajar en el tiempo en compañía de la familia y amigos, poniendo en valor la riqueza del patrimonio e historia chiclanera”, añade.
El objeto del previamente mencionado contrato es definir las condiciones que debe reunir el servicio de suministro y puesta en funcionamiento de una aplicación tecnológica de realidad compartida, incorporando la instalación de un balcón, cinco licencias de realidad compartida por tiempo indefinido y contenido 360-3D específico, incluyendo el transporte, montaje, puesta en marcha y formación básica a los técnicos de información del Museo de Chiclana.
Cabe destacar que esta actuación, incluida en las subvenciones con cargo a la catalogación de Municipio Turístico del pasado año 2019, cuenta con un presupuesto base de licitación de 76.225 euros, mientras que el plazo de duración del contrato será de tres meses, periodo máximo para la ejecución y puesta en marcha del proyecto. En cuanto a la presentación de ofertas, una vez se ha publicado la licitación en la Plataforma de Contratos del Sector Público, las empresas podrán presentar sus propuestas de forma telemática hasta las 13.30 horas del próximo 19 de octubre. Asimismo, en cuanto a los criterios de adjudicación, estos serán la oferta económica con un máximo de hasta 40 puntos; mejoras del proyecto, hasta 20 puntos; y criterios de calidad valorados mediante un juicio de valor, hasta 40 puntos.
“En definitiva, el objetivo es seguir potenciando nuestro patrimonio cultural e histórico como un atractivo más para el visitante, de cara a seguir promocionando el centro de Chiclana y nuestra historia”, expresa Pepa Vela , quien aclara que “este proyecto, que se desarrollará en el Museo de Chiclana, se une al futuro centro de interpretación del yacimiento fenicio a escasos metros del Museo y cuyas obras de adecuación comenzarán en los próximos días, de cara a su apertura a lo largo del próximo año”.