Lang y Panasonic promueven el estándar IP SMPTE ST 2110

AV Panasonic LANG Estándar SMTPE ST 2110

Con el fin de impulsar el desarrollo de la transmisión de vídeo por IP flexible, Lang invierte en tecnología de transmisión broadcast compatible con SMPTE ST 2110 de Panasonic Connect Europe 

El proveedor de servicios para aplicaciones de vídeo profesional AG Lang ha hecho público su compromiso de potenciar el despliegue del estándar de transmisión de vídeo abierto y flexible basado en IP, así como su inversión continuada en productos compatibles con SMPTE ST 2110 de Panasonic Connect Europe.

La Asociación de Ingenieros de Cine y Televisión (SMPTE, por sus siglas en inglés) creó SMPTE ST 2110, una gama de estándares abiertos para la transmisión de señales de vídeo y audio a través de IP, lo que supuso un hito para la tecnología de transmisión y medios, así como para la industria de eventos. Esta normativa define cómo pueden transmitirse los medios digitales a través de una red IP, incluidos vídeo, audio y metadatos.

Panasonic  ha desarrollado distintos productos compatibles con SMPTE ST 2110 como parte de su portfolio. Los clientes de Lang pueden beneficiarse así de posibilidades de aplicación basadas en protocolos e infraestructuras IP estandarizadas.

 

Nuevas aplicaciones sobre protocolos e infraestructuras IP

SMPTE ST 2110, y con ella la migración de SDI a IP, crea un sistema interoperable y escalable en el que todas las señales necesarias para las instalaciones de producción y transmisión pueden distribuirse por primera vez bidireccionalmente a través de una red local. El estándar define todo el sistema de transmisión, las resoluciones máximas admitidas y la sincronización entre flujos a través del protocolo de sincronización de precisión.  Los flujos de audio, vídeo y metadatos, como subtítulos, teletexto y códigos de tiempo, se sincronizan entre sí y pueden enviarse por separado y volver a juntarse de nuevo en el punto final.

Si bien SMPTE ST 2110 está reemplazando gradualmente la interfaz SDI en el sector de la transmisión en directo, al mismo tiempo es la base para el formato de transmisión IPMX (Experiencia de Medios con Protocolo de Internet), que fue creado por el consorcio industrial AIMS. IPMX puede operar con una compresión ligera, en la que se utiliza JPEG-XS como códec. Esto hace posible que las imágenes se transmitan visualmente sin mermas y con un desfalco de microsegundos. IPMX también admite contenido protegido por HDCP, que a menudo se utiliza en conexiones HDMI.

 

 

La luz como protagon
Digital Projection p