Apuestas por la formación, crecimiento en la distribución y refuerzo de la integración; las estrategias de LANG Iberia para 2023

Un año más, AFDAE comparte su altavoz con sus asociados para otorgarles la capacidad de transmitir a la industria sus impresiones y consideraciones sobre el mercado audiovisual español.

Después de un 2022 al límite, —ocasionado por el aumento de la demanda y las dificultades en las cadenas de suministros de materias primas y soluciones—, 2023 se despliega ante nosotros cargado de oportunidades de negocio, encuentros de mercado y con la normalidad restaurada.

Tom Voncina, CEO de Lang Iberia, nos muestra la evolución de su empresa en este último año y comparte sus perspectivas sobre el nuevo curso empresarial.

 

¿Cómo se ha desarrollado LANG Iberia en 2022 y qué objetivos alcanzó?

2022 comenzó con un gran impulso de los presupuestos. También fue un año que prometía con mucha fuerza la vuelta a la actividad de nuestro sector. Esto fue confirmado al final del primer trimestre, se superaron todas las expectativas en los segundo y tercer trimestres y, aunque el cuarto trimestre fue más tranquilo, el resultado fue muy satisfactorio. Creo que todas las empresas del sector han alcanzado sus límites de recursos y capacidad en algunos meses de 2022.

Nuestro primer objetivo era apoyar a nuestros clientes en sus eventos y entregar el material a tiempo, ya que era muy difícil satisfacer la gran demanda en nuestra actividad de alquiler y en las ventas. Este objetivo se alcanzó gracias a la gran inversión del Grupo LANG que comentaba al principio y también a la previsión que realizamos durante el 2021. Notamos la gran importancia de tener disponibilidad. Por lo tanto la estrategia del Grupo de aprovisionarse durante la pandemia fue clave.

En el tercer trimestre observamos una fuerte motivación de compra y la confirmación de proyectos de integración en el tercer trimestre. Esto nos ha permitido aumentar con fuerza la cifra de negocios en el área de ventas.

Además, debemos los objetivos que hemos alcanzado en 2022 al hecho de que no nos hemos quedado parados durante los últimos años, sino que hemos seguido trabajando en nuestras relaciones con los clientes y ampliando nuestra red de contactos.

 

¿Qué avances y medidas empresariales muestran esta evolución?

Nuestra empresa ha crecido mucho internamente. Seguiremos creciendo, a la larga también territorialmente. Además, en 2022 mantuvimos numerosas negociaciones con fabricantes que reconocieron nuestro valor añadido en la distribución y también valoraron favorablemente nuestro trato con los clientes.

Ampliamos nuestro stock local y nuestro concepto de proveedor B2B es cada vez más comprendido por empresas más pequeñas, que diversifican nuestro negocio diario.

También nos están eligiendo como proveedor en grandes proyectos, ya que no sólo tenemos capacidad para suministrar grandes cantidades de material, sino que también podemos apoyar a nuestros clientes con nuestros conocimientos técnicos.

 

¿Cuáles son tus expectativas para 2023?

Empezar el año con el privilegio de estar presentes en ISE 2023 en Barcelona con un stand de 500m2 es una gran motivación. Igualmente, y como he mencionado antes, las expectativas son el resultado de la preparación y el trabajo que hemos realizado durante el último año.

Así que estamos muy ilusionados por iniciar este año nuestra cooperación con fabricantes líderes del mercado como Barco y por hacer negocios con otras marcas de renombre. De este modo, podemos ofrecer a nuestros clientes una cartera de las marcas más importantes y seguir abriendo los mercados español y portugués a los fabricantes.

Seguimos creciendo en distribución e integración, entrando en más mercados locales y acercándonos a nuestros clientes.

Apostaremos fuertemente por la formación. Por un lado, en certificaciones de los propios fabricantes con talleres (como Panasonic en Madrid y Barcelona). Por otra parte, estamos trabajando como partner activo de algunos grupos de trabajo a nivel europeo para definir e iniciar una formación profesional específica para la industria de los eventos. Participamos en un proyecto muy prometedor en el que nos apoyan varias organizaciones, entre ellas EureCat.

 

¿Qué estrategia vais a seguir para responder a estas expectativas?

Creemos en la transversalidad. Es importante abrir horizontes y escuchar otras voces que van más allá de las empresas de nuestro día a día. Siempre es una buena oportunidad para aprender, mejorar y avanzar.

Desde este punto de vista, creemos en el trabajo del Clúster Audiovisual de Catalunya, entre otros. Como he comentado anteriormente, debido a la demanda y a la aparición de nuevas tecnologías, es necesaria una formación reconocida y certificada que garantice desde el primer minuto que el técnico contratado tiene las habilidades y conocimientos requeridos, trabaje aquí o en otro país.

Además del esfuerzo constante por comprender las necesidades de nuestros clientes y, en consecuencia, optimizar nuestros procesos, intentamos poner en marcha los proyectos de nuestros clientes en el menor tiempo posible. Les animamos a hacerlo porque creemos firmemente que ahora mismo y aquí, en España, es un momento productivo para ofrecer soluciones con visión de futuro.

Buscamos más que nunca hablar directamente con nuestros clientes para proponerles soluciones personalizadas.

Vemos la necesidad de actuar ahora.

Por último, aunque muy importante igualmente, la sostenibilidad es una cuestión urgente en el mundo actual. Una conciencia que también debe continuar en la industria audiovisual. Para responder a la pregunta de cómo podemos actuar de forma más sostenible como industria audiovisual, en el Grupo LANG ayudaremos a averiguar qué productos y tecnologías se necesitan para lograrlo. Para ello, realizaremos una evaluación exhaustiva de toda la cadena de valor. Además de los productos y tecnologías, también revisaremos nuestra producción, cadenas de suministro y operaciones. Para hacer comparaciones adecuadas, necesitamos normas comunes en todo el sector. Por ejemplo, si se va a evaluar la eficiencia de un producto, tenemos que asegurarnos de que el brillo y el consumo de energía se evalúan sobre una base comparable.

El cuerpo de emergen
Panasonic lanza la s