Kramer impulsa el aprendizaje flexible con sus soluciones AVoIP en una nueva escuela finlandesa

Las soluciones AVoIP de Kramer ofrecen experiencias de aprendizaje flexible de una nueva escuela finlandesa de 24 millones de euros. Se trata de un nuevo centro multiusos, Akvarelli, en Forssa (Finlandia) en el que se ha integrado la tecnología AVoIP de Kramer con el objetivo de crear espacios y experiencias de aprendizaje interactivos, inspiradores y flexibles en 25 aulas
Kramer, la compañía especializada en experiencias audiovisuales, ha anunciado recientemente que su gama de soluciones AVoIP ha sido elegida para impulsar las experiencias de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes dentro de las 25 aulas de la nueva escuela Akvarelli en Finlandia, que ha tenido un presupuesto de construcción de 24 millones de euros.
Situado en Forssa, un pequeño municipio finlandés de unos 16.500 habitantes, Akvarelli es un nuevo y emocionante centro de aprendizaje polivalente que acoge a más de 600 alumnos de entre 3 y 16 años, desde educación preescolar hasta secundaria, además de otras actividades de ocio extraescolares. Con el objetivo de reemplazar la anterior escuela, la construcción del nuevo centro comenzó en 2018, con todos los aspectos del diseño centrados en gran medida en la creación de espacios y experiencias de aprendizaje más estimulantes.
El sector de la educación y la enseñanza de las generaciones futuras resulta una de las formas más edificantes de aplicar la tecnología actual; el equipo AV/IT de Akvarelli requería una solución de alta calidad para hacer frente a los desafíos de la educación y la enseñanza tanto hoy como en el futuro. Entre las características requeridas por la escuela se incluían la facilidad de uso, la coherencia en las 25 aulas y la flexibilidad para los profesores. Los requisitos clave del proyecto eran:
– Crear espacios de aprendizaje flexibles
– Dar a los educadores flexibilidad para moverse por el aula mientras enseñan
– Proporcionar a los profesores una experiencia unificada y sin estrés para que puedan centrarse en la enseñanza y no en el manejo de la tecnología
– Garantizar experiencias de usuario fluidas y coherentes en todas las aulas con equipos audiovisuales
Para cumplir con los objetivos, el equipo de Akvarelli recurrió a Advania, especialista nórdico en integración de sistemas audiovisuales e informáticos, y la gama de soluciones AvoIP de Kramer, junto con la asistencia local de la empresa, se convirtieron en la elección adecuada para garantizar el éxito de este ambicioso y complejo proyecto.
Al principio, Forssa buscaba una solución con una conexión HDMI estándar para dar cabida a los numerosos proyectores y pizarras inteligentes que ya tenía el antiguo edificio escolar. Sin embargo, con una escuela más grande en el centro Akvarelli, se habrían necesitado más pizarras inteligentes y, tras entrevistar a los profesores, quedó claro que no se estaban aprovechando las ventajas de estas herramientas anticuadas. Como resultado, se optó por una solución AVoIP como nueva dirección.
Niko Sutinen, Director de IT del Ayuntamiento de Forssa, comenta: «Queríamos crear aulas flexibles en las que los profesores pudieran moverse y, al mismo tiempo, ofrecerles un entorno sin estrés; tener la misma configuración y solución en todas las aulas con las mismas funciones, para que su tiempo se dedicara a enseñar y no a trabajar con tecnología complicada».
Tras numerosas pruebas, ensayos y demostraciones en el edificio escolar existente, las soluciones finales incluyeron la plataforma de hardware KC-Brainware-25 de Kramer, escalable y flexible, para controlar casi cualquier dispositivo a través de ethernet (en la red) en las 25 aulas.
Utilizado por un gran número de empresas, BRAINware de Kramer es una aplicación de software profesional fácil de usar que permite a los usuarios ejecutar todas las acciones directamente desde un ordenador, como escaladores, pantallas de vídeo, amplificadores de audio, reproductores Blu-ray, sensores, pantallas, persianas, cerraduras de puertas y luces.
Además, en el proyecto se han utilizado 100 dispositivos KDS-6 de Kramer, una de las soluciones de streaming AvoIP más avanzadas de Kramer (y del sector) con vídeo y audio 4K@60Hz, con un codificador KDS-EN6 y dos decodificadores KDS-DEC6 instalados en cada una de las 25 aulas.
Para garantizar la máxima facilidad de uso y eliminar toda la complejidad de la tecnología, se han instalado 25 paneles táctiles Kramer KT-107 de montaje en pared y sobremesa en cada aula. Con soporte PoE por cable y conectividad WiFi avanzada, los paneles multitáctiles de 7″ y resolución 1280×800, proporcionan a los tutores un acceso fluido con un solo toque y latencia muy baja (10 milisegundos) a todos los dispositivos conectados disponibles en la sala.
Con el software K-Touch Control de Kramer basado en la nube, los tutores pueden incluso reflejar de forma segura la interfaz del panel de control directamente en un dispositivo auxiliar iOS o Android existente, como un teléfono inteligente o una tableta, añadiendo aún más flexibilidad y libertad en cómo y dónde eligen presentar durante una clase.
La configuración -incluidos los paneles y toda la tecnología- es idéntica y coherente en todas las aulas, por lo que los tutores siempre son competentes y se sienten cómodos utilizando la tecnología, lo que ayuda a eliminar posibles confusiones o retrasos.
La solución audiovisual de Kramer se utiliza para múltiples propósitos más allá de las clases en Akvarelli, ya que los administradores del colegio utilizan las pantallas en la «ceremonia de apertura» de 10 minutos de cada mañana para hacer anuncios y compartir mensajes. Por motivos de seguridad, el sistema también puede enviar avisos a través de una alarma silenciosa, que se puede localizar inmediatamente en un lugar exacto.
«Es un gran paso cambiar las soluciones para los profesores, así que hay que hacerlo bien», afirma Niko Sutinen. «Ahora, con AvoIP, los profesores pueden estar presentes en cualquier lugar del aula y no dependen de ninguna conexión. Pueden abrir las aulas. Estar unos pasos por delante de otras escuelas. Y, en última instancia, ayudar a Akvarelli a convertirse en un entorno de aprendizaje estimulante que responda a los retos de la educación, hoy y en el futuro.»
Trabajando en estrecha colaboración, Kramer y Advania pudieron superar varios obstáculos para garantizar el éxito del proyecto, incluida la finalización en la mitad del plazo inicialmente previsto, como consecuencia de los retrasos en la construcción del edificio. Más escuelas de Forssa están evaluando la solución para posibles futuras implantaciones más amplias.
Janne Kankonnen, director de cuentas clave de Kramer Finlandia, en Kramer, concluyó: «Estamos increíblemente orgullosos de haber desempeñado un papel tan importante en el apoyo a las generaciones actuales y futuras de estudiantes en este nuevo e increíble centro educativo polivalente. Cuando se trata de enseñar y aprender, hay que hacerlo bien. Los fallos tecnológicos pueden hacer fracasar la capacidad de aprendizaje de un alumno, e incluso perjudicar sus perspectivas de futuro, al tiempo que causan estrés y complicaciones innecesarias al tutor. Eso es sencillamente inaceptable. Con nuestras soluciones flexibles, junto con nuestro compromiso inquebrantable de apoyar a nuestros socios con equipos sobre el terreno, los clientes siempre pueden confiar en Kramer para cumplir sus ambiciones, por simples o complejas que sean.»
«Estamos encantados de haber ayudado a proporcionar a Akravelli la última tecnología educativa con una transición fluida y sin problemas, y esperamos con interés otros proyectos similares en la región.»