Kramer AV, encargada de reparar la brecha híbrida de la Universidad de Insubria y de potenciar su integración AV

University of Insubria turns to Kramer AV to bridge the hybrid gap and deliver seamless integrated teaching experiences

Kramer, la empresa israelí especializada en experiencias audiovisuales, anuncia su alianza con la Universidad de Insubria, una de las más importantes de Italia, para realizar su integración audiovisual y que esta pueda ofrecer experiencias híbridas de aprendizaje y enseñanza a lo largo de sus tres campus

La Universidad de Insubria alberga a más de 12.000 estudiantes, 400 profesores y 320 empleados técnicos y administrativos, integrados en siete departamentos ubicados  principalmente en Como y Varese, Italia, pero también en todo el área de Insubria (incluye zonas de Milán y Suiza).

Con la intención de salvar la brecha híbrida y digital, y tras recibir fondos del Consejo Regional de Lombardía, la universidad firma una asociación con el especialista en soluciones AV/TIC, Adicom Group y Kramer. De esta forma, se espera que la alianza sea el punto de partida para crear experiencias de enseñanza nuevas, mejoradas y totalmente integradas en los tres campus, así como para apoyar a los estudiantes tanto en clase como en casa.

La universidad siempre se ha basado en herramientas de comunicación de audio y vídeo; hasta ahora, las reuniones y la educación a distancia se podían gestionar a través de sistemas como Polycom, pero con la llegada de una gran cantidad de usuarios por la pandemia, se pasó de 12 conexiones simultáneas a 250 o más, y estos sistemas ya no aguantaron.

Construido para todas las eventualidades

Para resolver este problema, y ​estar protegido contra cualquier eventualidad futura, se decidió que Kramer fuera el agente encargado de la remodelación de los espacios de aprendizaje de Insubria, que consiste en 25 aulas, 5 salas de conferencias y 10 estudios móviles (utilizados para grabar conferencias).

Citando la relación calidad-precio entre los factores cruciales en la decisión de optar por Kramer, el sistema analógico existente de la universidad se reemplazó en su totalidad, incluido el cableado para admitir HDBT digital.

Al proveer de un control continuo de todas las tecnologías y comunicaciones armonizadas para aquellos que estudian de forma remota, el núcleo del sistema incluyó la instalación de la matriz de conmutación Kramer VS-62DT 6×8, que se implementó en todas las aulas. El VS-62DT proporciona 6 entradas HDMI que se pueden enrutar a salidas HDMI o HDBaseT, proporcionando transmisiones de vídeo y audio de largo alcance (hasta 4K@60Hz), para una experiencia mejorada y más atractiva.

Otra especificidad es la transmisión HDBaseT para todos los proyectores, que contó con la instalación de transmisores Kramer TP-583T y TP-583R 4K HDR. Y en algunas aulas, donde había varios proyectores, se utilizó salida HDMI para poder retransmitir. Se eligieron dos extensores Kramer VM-2DT y cuatro Kramer VM-4HDT 4K@60Hz HDB de largo alcance, con líneas HDBT dedicadas dirigidas a los proyectores.

Calidad consistente

Los teclados de control compactos de ocho botones Kramer RC-208 se seleccionaron para brindar la máxima simplicidad, de modo que los maestros interactúen con un panel de control idéntico y reconocible, combinado con una experiencia de usuario uniforme, independientemente de la sala en la que se encuentren.

Luca Mondini, Servicio de atención al cliente y soporte al usuario de la Universidad de Insubria, comentó: “Nuestros puntos críticos fueron la falta de integración entre las nuevas tecnologías y las plataformas existentes. Por ejemplo, Teams dificultó que los estudiantes remotos interactuaran de manera transparente. Fue difícil para el maestro y los estudiantes escucharse mutuamente y de manera inteligible. Pero lo que es más importante, para garantizar la adopción, la facilidad de uso era clave, por lo que, como dice Luca, «la tecnología no se convertiría en una carga para el maestro».

“Conectamos todos los equipos con sus respectivos sistemas de gestión a VLAN dedicadas, luego construimos un servidor centralizado donde ingresamos las soluciones de Kramer para programar las matrices y los teclados, de modo que ahora todo funciona exactamente como se suponía que debía hacerlo, y puedo controlar todo desde una lugar.»

Andrea Fincato, Gerente de Proyectos AVC, Grupo Adicom agregó: “El objetivo era brindarles a los docentes la oportunidad, respetando sus diferentes formas de trabajar, de usar todos los dispositivos: cámara de la sala, cámara de escritorio, cámara de la computadora portátil. En definitiva, todo lo necesario para proporcionar un sistema AV que se ajuste a sus hábitos para que puedan impartir clases híbridas.»

Además, el nuevo equipo AV respalda el deseo de la universidad de que los estudiantes regresen al campus.

“Por el momento, estamos experimentando un cambio; 99 % presencial y 1 % remoto, aunque los estudiantes aún quieren la posibilidad de seguir las clases de forma remota”, dice Luca Mondini. “Una de las principales ventajas de contar con un equipamiento híbrido adecuado es que la universidad no ha tenido que sufrir caídas en el número de matrículas ni un aumento de la deserción debido a la incapacidad de los estudiantes para continuar estudiando de forma remota. En cambio, ahora podemos asegurarnos de que las lecciones se impartan siempre con el mismo grado de participación, independientemente de dónde se encuentren los estudiantes”.

Samsung presenta la
Avit Vision, distrib