Jorge Chavarría de Optoma: “Se nos abren nuevas oportunidades de negocio muy interesantes, las cuales ya van cogiendo peso dentro de nuestro MS interno”

Un año más, AFDAE comparte su altavoz con sus asociados para otorgarles la capacidad de transmitir a la industria sus impresiones y consideraciones sobre el mercado audiovisual español.
Después de un 2022 al límite, —ocasionado por el aumento de la demanda y las dificultades en las cadenas de suministros de materias primas y soluciones—, 2023 se despliega ante nosotros cargado de oportunidades de negocio, encuentros de mercado y con la normalidad restaurada.
En este breve cuestionario, Jorge Chavarría, Sales Manager Spain & Portugal de Optoma, nos muestra la evolución de su empresa en este último año y comparte sus perspectivas sobre el nuevo curso empresarial.
¿Cómo ha evolucionado vuestra empresa durante el 2022? ¿Qué objetivos empresariales habéis alcanzado?
La evolución durante el 2022 ha sido consolidarnos como una de las principales marcas de monitores interactivos en el mercado nacional. Era uno de nuestros objetivos principales, poder reforzar de manera local el posicionamiento de este producto estratégico para la compañía y hemos hecho muy buenos números, posicionándonos en quinta posición en Market Share por encima de marcas muy establecidas históricamente en el mercado nacional. Por esta parte estamos muy orgullosos del gran trabajo realizado por la parte comercial y también muy agradecidos de los partners, que una vez más han vuelto a confiar en nuestro producto ofreciendo una marca a sus clientes que les ofrece calidad en el producto y seguridad en el mismo.
Por la parte de proyección, de igual manera la evolución ha sido muy positiva, consiguiendo una cuota durante el 2022 de un 32% de MS y siendo número uno sacando 10 puntos de ventaja al segundo player. Este año ha sido el año de consolidación de la proyección laser.
Además, algo muy importante a destacar es que prácticamente no hemos tenido productos de gama de entrada, que al final como sabes, es lo que más demanda el mercado sobre todo en sectores de educación y B2C.
¿Qué desarrollos y acciones de negocio muestran esta evolución?
Básicamente por las dos líneas de crecimiento más importantes, como he comentado anteriormente, la proyección láser y los monitores interactivos Creative Touch de la serie 3 y la serie 5.
Continuamos con una política de canal muy transparente y nuestros partners confían mucho en la marca y el desarrollo de la misma. A día de hoy somos el fabricante con más portfolio en proyectores láser del mercado, hablamos del futuro de la proyección. Justo ahora, en el mes de Abril, hemos lanzado nuestros nuevos proyectores láser de lente corta ZX350ST, ZW350ST y ZH350ST, que serán los sustitutos de los superventas para educación X305ST, X308ST y X309ST. En este caso, el modelo X309ST seguirá vendiéndose y convivirá durante un tiempo hasta que solamente queden vigentes los modelos en láser.
En la parte de monitores interactivos, ya estamos en la generación 2 de la serie 5 que se lanzó el año pasado, y gracias al éxito de los monitores interactivos este año lanzaremos en Abril/Mayo la serie N, que serán monitores profesionales para salas de reuniones y mercado B2B. Estos monitores profesionales funcionarán bajo el ecosistema de Optoma, que es una capa de Android que hace que todo el entorno sea sencillo de manejar y muy intuitivo.
Además, el año pasado fue un año importante porque lanzamos OMS (Optoma Management Suite), que es un software para poder controlar y gestionar todos los equipos de Optoma, tanto proyectores, como monitores interactivos, monitores profesionales y pantallas LED a través de una sola consola centralizada. Este software tiene dos versiones, una para usarse de manera local en la LAN, y otra versión Cloud para poder administrar fuera de la red local.
¿Qué expectativas tenéis para el año 2023?
Siempre hemos sido muy optimistas y nunca nos ha ido mal. Evidentemente tenemos una expectativa de crecimiento, como todos los años, y así se lo hemos trasladado a nuestros socios estratégicos. La parte de proyección ya está muy madura y es difícil seguir creciendo en el mercado, de hecho en 2022 con una cuota de 32,2% ha sido la mejor cifra histórica seguida del 25,9% del 2021. Pero se nos abren nuevas oportunidades de negocio muy interesantes, las cuales ya van cogiendo peso dentro de nuestro MS interno. Los monitores interactivos están dando un buen empujón en facturación y esperamos que este año pueda alcanzar al menos un 25% de nuestra facturación total en España. Los monitores profesionales que lanzamos ya mismo al mercado, desde las 55” hasta las 98”, también van a dar un buen impulso en la facturación global de la compañía.
¿Qué estrategia vais a seguir para alcanzar esas expectativas?
Las estrategias para alcanzar esos objetivos son claras,
– Lanzamiento de nuevos productos estratégicos.
– Precio medio superior en ventas en proyección láser.
– Seguir reclutando partners interesados en el desarrollo de nuestro plan de canal de monitores interactivos.
– Desarrollo de más producto Eco-friendly. Ya la nueva plataforma EX1 es un producto con una huella de carbono mucho más baja que la media del sector, seguiremos esforzándonos para que nuestros productos cada vez sean más ecológicos sin que penalice la calidad de los mismos, gracias a la tecnología láser esto ya es posible.
Respecto a la estructura de canal por la parte de mayorista, ya nos va muy bien tal y como lo tenemos definido, prácticamente no hemos tenido muchos cambios en los últimos años a parte de un par de bajas concretas. No descartamos algún cambio más si alguna figura se desvía mucho de los objetivos pactados.