El Gran Teatre del Liceu continuará transmitiendo sus óperas con Hispasat

Hispasat, operador español de satélites de telecomunicaciones del Grupo Red Eléctrica, y la Fundación del Gran Teatre del Liceu han firmado en Barcelona la renovación del convenio de colaboración que mantenían ambas entidades para la retransmisión en directo y por satélite de tres óperas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Estas retransmisiones forman parte del Proyecto Audiovisual del teatro, enfocado al fomento y la promoción de la cultura operística.
Al acto de firma han asistido el presidente de Hispasat, Jordi Hereu, y el presidente del patronato del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany. El presidente del operador español afirmó que “para Hispasat es un orgullo seguir colaborando con el Liceu de Barcelona y continuar aportando nuestra tecnología para este tipo de proyectos. Sin duda, nuestros satélites son el mejor medio para la transmisión de estos espectáculos y para contribuir, así, a la promoción de la cultura y a extender su escenario más allá de las paredes del teatro y llegar a públicos distantes, que podrán disfrutar de estos eventos operísticos en toda España y fuera de nuestras fronteras dentro de la cobertura de los satélites de Hispasat”.
Por su parte, Salvador Alemany afirmó que “La estrecha colaboración con Hispasat ha permitido en el pasado, y también lo hará en el futuro, difundir el espectáculo operístico a nivel internacional, uno de los ejes fundamentales del Gran Teatre del Liceu. El género audiovisual es y será un motor para llegar a todas las casas del mundo con un producto único y de altísima calidad. Una vez más el Liceu será de todos, y es por este motivo que las estrechas colaboraciones con Hispasat se vuelven fundamentales para hacer este complejo proceso más fácil y accesible. Estoy seguro de que en el futuro próximo, el Liceu desarrollará más proyectos que cuenten con esta escalabilidad y, así, seguir proyectando el Liceu a nivel mundial”.
Mediante este acuerdo, el Gran Teatre del Liceu ofrece vía satélite dos óperas de la próxima temporada: La Traviata de Giuseppe Verdi (28 de diciembre de 2020) y Lucia Di Lammermoor de Gaetano Donizetti (19 julio de 2021), que se transmitirán en directo a cines de todo el mundo; así como La Bohème de Giacomo Puccini ( 2 de julio de 2021), que se incluye en la programación del “Liceu a la fresca”, un proyecto para llevar la ópera a la calle con el fin de que el mayor número posible de personas puedan disfrutar de este espectáculo.
Este convenio se encuadra en la política de Sostenibilidad de Hispasat y en su compromiso de apoyar la difusión cultural de las instituciones españolas.