Las tabletas de Samsung digitalizan procesos de producción agroalimentarios en Planasa

Planasa es una compañía multinacional dedicada al sector agroalimentario y especializada en investigación vegetal, viveros y productos frescos. Recientemente, ha implementado modelos de tablets Galaxy Tab Active de Samsung para llevar a cabo su transformación digital en las sedes de España, Marruecos, Polonia y México.
Los modelos adquiridos por Planasa han sido Galaxy Tab Active Pro, Galaxy Tab Active2 y Galaxy Tab Active3. Sus objetivos son automatizar la toma de información que realizan sus equipos de campo desde diferentes zonas de trabajo para proporcionar acceso en tiempo real a la información procedente de sus fincas.
Anteriormente, los empleados recogían la información a mano lo que aumentaba los tiempos de producción. Ahora se ha creado un repositorio único donde los datos están actualizados, son fiables y permiten ver detalles sobre la producción obtenida, el consumo de materiales y los costes de mantenimiento.
Las tabletas de Samsung están preparadas para entornos complejos. Destacan invernaderos que pueden alcanzar hasta 40ºC de temperatura y un 90% de humedad, en almacenes con temperaturas bajo cero o en campo abierto, frente a condiciones climatológicas adversas como lluvia, frío y polvo. La pantalla táctil es altamente sensible y permite a los operarios manejar la tableta con guantes o con los dedos mojados. Otras características de las tabletas, como el S-Pen o el escaneo de documentos permiten agilizar y digitalizar procesos administrativos.
Según Jorge Martín, director global de IT de Planasa, “la colaboración con Samsung está siendo esencial ya que actualmente estamos inmersos en un importante proceso de digitalización cuyos objetivos son hacer la recogida de datos de manera más ágil y eficiente y, por otro lado, presentar esos datos de forma sencilla y fiable. Es significativo el dato de que hemos reducido en 10 días el tiempo de cierre financiero, ya que tenemos los costes directos operativos en tiempo real. Hemos conseguido reducir el tiempo que ciertos perfiles invierten en recabar este dato, por lo que somos más eficientes”.