Fujitsu plantea el futuro digital de España en el Mobile World Congress 2022

Fujitsu presenta en el Mobile World Congress 2022 su gama de productos y soluciones para consolidar un país híperconectado a través de su red privada E5G. La compañía presenta su apuesta por desarrollar un entorno sencillo e innovador donde todos podamos acceder a la tecnológia como vehículo para transformar los modos de vida actuales.
La gama E5G acoge soluciones orientadas a hacer desaparecer la brecha digital en la España vaciada y todos aquellos relacionados con la creación de la industria 4.0.
Al respecto de las soluciones referentes a la disminución del aislamiento en las zonas rurales más remotas, Fujitsu plantea una solución de telemedicina y habilita servicios fundamentales para los ciudadanos. Gracias a esta innovación, una persona con algún tipo de incidente de salud o patología crónica puede monitorizar sus constantes vitales a través de distintos dispositivos y wearables (termómetro, báscula, tensiómetro, etc.). Estos datos se envían a un médico para su revisión en remoto, bien en tiempo real o en forma de histórico. Además, se permite la realización de videollamadas con el facultativo para un seguimiento efectivo de su estado de salud.
Por otro lado, pero dentro del mismo rango de acción, Fujitsu presenta un cajero que incorpora una solución de asistencia remota denominada DIVA. Gracias a ella, un usuario recibirá atención por medio de teléfono móvil o con ayuda de realidad aumentada para poder realizar cualquier operación.
Además de la telemedicina, Fujitsu también desarrolla y muestra en la Fira de Barcelona que, gracias a la red 5G privada, la factoría del futuro donde las personas conviven con robots, drones o AGVs se acerca a la realidad. La compañía ha destacado que las tecnologías de realidad aumentada, IA, técnicas de visión artificial o soluciones de gemelo digital, son la clave de un nuevo mundo por el que España debe apostar.
Por último, la multinacional japonesa presenta otras novedades E5G en su stand. Destaca la trazabilidad de activos que ayuda a reducir costes y optimizar ciclos de trabajo; la realidad aumentada que proporciona tareas de mantenimiento, operación y formación; y los Vehiculos Guiados Automaticamente (AGV) que combinan E5G con el procesado de video en tiempo real con técnicas de visión artificial y otros sensores.