F. Gómez: “Magnetron se ha adaptado a la gran transversalidad del sector, ahora somos capaces de ofrecer una respuesta total a nuestros clientes”

BITAM Show vuelve. Con el retorno de la feria más representativa de los mercados nacionales de audiovisual, integración, digital signage, entertainment, broadcast y vídeo profesional; la revista AV Integración ha cedido la palabra a todas las empresas que hacen posible este encuentro industrial
En esta profunda entrevista a Francisco Gómez, director de la División Profesional de Magnetron, podrán comprobar cómo un distribuidor con años de experiencia en el mercado nacional está viviendo los actuales cambios y la gran expansión del sector. Mediante esta charla mantenida con la redacción de AV Integración observarán las ambiciosas medidas que Magnetron está tomando para adaptarse a los cambios
¿Cómo habéis evolucionado tras el último año?
Afortunadamente, de una manera muy positiva y con un crecimiento sostenido tanto en ventas como en presencia en mercados en los que, hasta ahora, nuestra presencia era más bien pasajera; como el mercado de la educación. Magnetron ya se había introducido en esta vertical, pero podemos decir que cada día nos asentamos más y mejor. Estamos muy presentes en mercados como el broadcast y el rental, pero las circunstancias de la pandemia nos han obligado a buscar más presencia en otros; tales como el de la educación y el corporativo.
Por otro lado, haber sido adjudicatarios de uno de los proyectos más importantes de una gran universidad española nos ha abierto las puertas a incorporar a nuestro portfolio de soluciones, prestigiosas marcas que nos facilitan dar una respuesta global a nuestros clientes en estos momentos. Hace un año no podíamos hacerlo.
¿Qué expectativas tenéis para BITAM 2022?
Tenemos muy buenas expectativas, incluso mejores que las del pasado año. En la anterior edición teníamos también muy buenas expectativas y las superamos con creces al inicio de la feria. En esta nueva edición de BITAM, queremos dar a conocer las soluciones de las que disponemos para cualquier requerimiento audiovisual que se nos plantee. Para ello invitamos a todos nuestros clientes, a distribuidores y a usuarios finales a que visiten BITAM y, sobre todo, que se pasen por nuestro stand. En él van a encontrar novedades y se van a ver muy sorprendidos con las soluciones globales que les podemos ofrecer.
¿Qué novedades traéis a la feria?
Este año 2022 ha sido un año de muchos cambios en Magnetron. La familia de la División Profesional ha crecido, y mucho, en cuanto a incorporación de marcas y soluciones nuevas.
Hemos incorporado la prestigiosa marca de procesadores de audio Xilica y tendremos expuestos todos sus productos para que podáis conocerlos y experimentar con ellos.
Xilica, por su estructura de arquitectura abierta, es el complemento perfecto para cualquier instalación audiovisual, debido a su facilidad de integración con cualquier elemento de audio y vídeo existente. Además, debido al acuerdo de colaboración entre Xilica y Sennheiser, expondremos la solución completa compuesta del sistema de microfonía de techo TeamConnect Ceiling 2 de Sennheiser, los DSP´s Xilica modelo Solaro y los altavoces Xilica mediante cable estructurado CATX, modelo Sonia, para salas de reuniones de educación y corporativas de cualquier dimensión.
Por otro lado, hemos incorporado la marca BLAZE. Son amplificadores de audio de una marca especializada en soluciones profesionales para el mercado de audio comercial y perteneciente al fabricante de módulos de potencia para el sector del audio profesional PASCAL AUDIO. De ahora en adelante será distribuida por Magnetron. Mostraremos toda la línea de productos de la marca. Estos potencian el rendimiento sonoro exigido en los locales comerciales, hoteles, restaurantes, gimnasios, oficinas y lugares de culto.
También será interesante pararse a conocer a fondo la serie PowerZone Connect de amplificadores DSP y matriz completa. Está diseñada para facilitar la vida de los operadores en cualquier instalación audiovisual. Estos amplificadores “inteligentes” se configuran en minutos con una intuitiva aplicación web basada en navegador. Esta sencilla interfaz permite controlar el sistema de audio desde cualquier dispositivo, en cualquier plataforma, además de manejar todas las entradas, salidas y la gestión de altavoces multizona.
De Sennheiser mostraremos la nueva serie de microfonía Evolution Wireless-DX. Se trata de un sistema digital UHF que, debido a un novedosa tecnología, permite a cualquier producción estar preparada para conectarse en red e integrarse sin complicaciones. Lo consigue mediante una función “auto-scan” mejorada que evalúa el, cada vez más complejo, entorno de radiofrecuencia. También separa de manera automática los canales de manera equidistante, facilitando la convivencia de un sinfín de canales de audio sin interferencias. Además, la app Smart Assist permite monitorear el sistema a distancia. El funcionamiento con batería durante 12 horas y la conmutación del ancho de banda hasta 88 MHz son solo algunas de las muchas características que hacen que EW-DX sea la herramienta adecuada para cualquier aplicación de audio.
De Neumann tenemos muchas novedades: auriculares, dos modelos NDH 20 y 30, un nuevo sistema de micrófonos miniatura para sonorización de instrumentos musicales, el Mic Clip y unos nuevos monitores de campo cercano, los KH 150.
De la marca Rycote mostraremos, además de todas sus soluciones de accesorios para minimizar el molesto ruido del viento, unos nuevos micrófonos de cañón para aplicaciones diversas de broadcast, sonido directo, ENG y TV. Son los modelos HC-15 y HC-22. Así como una nueva gama de micrófonos de condensador “tipo lápiz”, con patrones polares supercardioides, cardioides y omnidireccionales y que están disponibles como micrófonos individuales o pares estéreo emparejados (dentro de 0,5 dB). Es un paso más hacia la perfección en cuanto a la captación de señal.
De FBT, mostraremos las nuevas cajas autoamplificadas de la serie X-Lite: 110 A, 112 A y 115 A; es una versión mejorada de la anterior, serie de la que se vendieron muchísimas unidades debido a la inmejorable calidad-precio que tenían. Estas nuevas, que han incorporado la función bluetooth entre otras cosas, son aún más versátiles y competitivas.
El mercado AV es cada vez más transversal, ¿cómo se adapta tu empresa a esta característica?
Afortunadamente, nos estamos adaptando muy bien, pero lo cierto es que no nos quedaba otra.
Hemos salido del encajonamiento que teníamos con Sennheiser. Se nos conocía por los que “distribuían micrófonos y auriculares” y nos hemos convertido en un proveedor de soluciones completas y complejas de audio para mercados exigentes con soluciones para integradores AV. Lo andábamos buscando y lo hemos conseguido, sobre todo con lo que os comentaba anteriormente de la incorporación de nuevas soluciones de nuevas marcas muy prestigiosas y potentes.
Tenemos una red de ventas muy cualificada formada por diez delegados de ventas focalizados en el mercado profesional. Tratan de estar, día tras día, mano a mano con los clientes para facilitarles soluciones, no productos. Ese es nuestro éxito.
Además, contamos con un departamento propio de ingeniería y apoyo a comercial desde el que se confeccionan las soluciones más complejas que se nos requieren. Su función también es apoyar al cliente en el desarrollo del proyecto aportando todos los elementos necesarios para el éxito.
Por otro lado, nuestro servicio técnico propio, especializado en radiofrecuencia y audio y localizado en el mismo sitio que nuestras oficinas, es un comodín de valor incalculable como apoyo al departamento comercial. Soluciona problemas y repara ante exigencias que requieren soluciones rápidas y concretas.
Por tanto, la adaptación está hecha. Esto no quita que cada día nos debamos de ir adaptando a los cambios que nos van viniendo del mercado y que no podemos ignorar porque todo avanza de manera muy rápida y en grandes movimientos para los que hay que estar preparados.ç
¿Cuáles son las previsiones para esta nueva temporada?
Aún con la situación tan complicada de falta de stock que estamos sufriendo, nuestras previsiones son altas y optimistas. Esperemos que se cumplan.
El mercado no para y nos debemos de adaptar a ello. La confianza en tu equipo debe de ser cada día mayor, en la apuesta por soluciones de calidad está el éxito y sobre todo ofrecer a los clientes lo que realmente demandan y ofreciendo soporte desde el inicio del proyecto. Solo de esa manera lograremos mantener la tendencia de crecimiento que llevamos experimentando desde hace un tiempo a esta parte.