Experiencia inmersiva de la obra de Velázquez con proyectores de Panasonic

El Velázquez Tech Museum, inaugurado el pasado 15 de abril, se ha convertido en toda una experiencia inmersiva en el arte y la tecnología gracias a los equipos de proyectores y ópticas Panasonic.
Este proyecto, creado y promovido por Antonio Azzato utilizando a «Las Meninas» como hilo conductor, invita a los visitantes a iniciar un recorrido por las distintas interpretaciones de la obra más famosa de Velázquez, mediante las innovadoras técnicas de vídeo mapping, sistemas interactivos y hologramas.
Formada por ocho salas, cuenta con diferentes instalaciones con experiencias en cada una de ellas. En la sala Alcázar, los visitantes pueden descubrir todas las curiosidades y detalles de la obra de la mano del mismísimo pintor español. También pueden introducirse en el cubo sensorial para crear su propia menina, fotografiarse junto a la Infanta Margarita, o incluso presenciar con sus propios ojos cómo «Las Meninas» cobran vida.
Este recorrido se acompaña por una banda sonora de música barroca actualizada con ritmos contemporáneos que ha sido compuesta ex profeso por Guitarchello.
En este proyecto se han utilizado los proyectores Panasonic PT-RZ660 y PT-RZ120 así como las ópticas Panasonic ET-DLE060 y óptica ultra corta Panasonic ET-DLE035. Por un lado, 8 proyectores PT-RZ660 con óptica ET-DLE060 son los encargados de mapear cada una de las 8 gigantescas Meninas que han sido reinterpretadas por el artista en la segunda sala del museo. Por otro lado, un proyector PT-RZ660 con óptica ET-DLE060 y un proyector PT-RZ120 con óptica ultra corta ET-DLE035 han sido utilizados para la instalación del holograma del mismísimo Velázquez, el cual cobra vida en la interpretación de Azzato. Por último, dos proyectores PT-RZ660 con óptica ET-DLE060 realizan un mapping sobre la pared de las Mini-Meninas, donde se proyecta un vídeo documental sobre el proyecto Meninas Street Gallery, que fue la semilla del actual Velázquez Tech Museum.
Fluge Audiovisuales, como socio tecnológico, se ha encargado del suministro e instalación de todo el equipamiento audiovisual y se ha encargado tanto del diseño expositivo como de los contenidos visuales e interactivos de la muestra.