Expedición al Ártico: la experiencia inmersiva del Museo del Fram de Oslo

Atracado en el Museo Frammuseet de Oslo, el Fram es un navío de gran importancia histórica. Tras haber viajado al Ártico y el Antártico entre 1893 y 1912 con tripulación noruega al timón, y haber llevado a la primera persona que llegó al Polo Sur en 1911, inició su merecido descanso en 1936. Tiempo después, se convirtió en una aclamada atracción turística de Oslo (Noruega) que a día de hoy recibe más de 200.000 visitas al año. El museo actualizó su oferta en 2018 para ofrecer una experiencia envolvente de primer nivel. Con ese fin, contrataron al integrador audiovisual británico Sarner International, compañía que lideró el ambicioso y complejo proyecto de instalación.
Las proyecciones y el sonido envolvente fueron los protagonistas de una remodelación que costó 1,4 millones de euros. El proyecto supuso un gran desafío: los nuevos elementos audiovisuales, iluminación y tecnología multimedia no tenían que dañar la autenticidad y la integridad del navío.
Sarner contrató a Mike Ross, director y fundador de BlueBox Technology Solutions, como asesor audiovisual para diseñar el proyecto de principio a fin. Con más de 15 años de experiencia en proyectos de instalación similares por todo el mundo, Mike se rodeó de una serie de proveedores de confianza: 7thSense Design, una compañía de software y hardware para servidores multimedia especializados y ganadores de varios premios; Ohm, fabricante de altavoces a medida y de gran calidad; y Digital Projection, quienes aportaron sus proyectores LED.
“La propia embarcación se asienta sobre una edificación triangular única con caminos escalonados que permiten ver tres de sus lados. Decidimos usar los muros interiores de la edificación a modo de lona donde se proyectan imágenes de las condiciones árticas, devolviendo la vida al propio barco con elementos atmosféricos visuales y sonoros. Y, por supuesto, la joya de la corona de la reforma del museo es el sistema de proyección multicanal que rodea al barco” comentó Mike Ross sobre el proyecto.

Para lograr que el concepto cobrara vida, se utilizaron 10 proyectores E-Vision Laser 10K de Digital Projection que crean un trasfondo glacial que hace que los visitantes se sientan totalmente rodeados al embarcar en el navío. BlueBox colocó cada uno de ellos para proyectar con el ángulo perfecto y proteger el rayo, sorteando los obstáculos del propio barco. La gama E-Vision Laser 10K es un proyector DLP® de un solo chip que ofrece 10.500 lumens y es capaz de generar más de 20.000 horas de iluminación constante sin necesitar prácticamente mantenimiento.
En la sala de máquinas del Fram se encuentran los servidores multimedia 7thSense. Para la reproducción en la pared, un solo servidor multimedia 7thSense Delta Infinity genera una secuencia de 15 minutos de contenidos a 270 grados, lo que lleva a los visitantes de viaje por el Ártico, travesía que culmina en una violenta tormenta y en el eventual encallado del barco al congelarse entre los bloques de hielo. El servidor, en el que BlueBox programó manualmente la mezcla y la geometría, alberga un servidor multimedia capaz de reproducir contenido de vídeo hasta 16K 60fps.
La sala de máquinas del navío Fram también aloja un proyector E-Vision Laser 6500 de Digital Projection que relata cómo funcionaba el motor. “El museo pretendía hacer funcionar de nuevo el motor, pero no fue posible en este enclave, aunque sí conseguimos darle vida gracias a la proyección y la iluminación”, destaca Ross. El Laser 6500 de Digital Projection es un modelo de proyector láser compacto que se puede montar en prácticamente cualquier ángulo para vencer las limitaciones de espacio. La iluminación, los olores y el movimiento se han cuidado para apoyar la experiencia sensorial. Por otro lado, cuatro altavoces Ohm BRT-6 acoplados con un subwoofer Ohm TRS-218 generan un ruido de motor que retumba de fondo para perfeccionar la sensación del visitante.
Gareth Coleman, director de ventas internacionales de Ohm, describe el apartado sonoro del proyecto: “Hemos trabajado con Mike en varios proyectos como nuestro proveedor de audio favorito, y es genial encargarnos de un proyecto tan fascinante. Nos pidieron que ayudáramos en el diseño de reproducción de un sistema de sonido usando nuestros subwoofers para lograr las frecuencias de graves y vibraciones profundas que generaría un motor de ese tipo. Trabajar en ese entorno también ha supuesto una serie de desafíos únicos, ya que tuvimos que acomodar grandes volúmenes de sonido en un espacio muy pequeño. El TRS-218 se integró profundamente en el casco del navío, centímetro a centímetro, cerca del compartimento del motor. ¡No estoy seguro de que vuelva a salir!”

En la zona de proyecciones con asientos del museo, un servidor multimedia Delta Nano de 7thSense alimenta dos proyectores E-Vision Laser 6500 de Digital Projection más, flanqueados por dos altavoces Ohm BRT-6. El conjunto retransmite un carrete antiguo de material de archivo.
El servidor integra una tecnología que permite mostrar configuraciones que requieren un ancho de banda inferior, con hasta cuatro salidas, resultando una forma asequible de introducir una reproducción multimedia sin comprimir en el flujo de trabajo de los museos, para que así los visitantes puedan experimentar medios digitales de alta calidad en cada zona de la atracción o exhibición. En cuanto al sonido, se seleccionó un altavoz compacto porque podía ser escondido fácilmente y producir, al mismo tiempo, un sonido directo hacia una zona de público definida.
La experiencia envolvente continúa en la bodega delantera del navío, que se ha abierto por primera vez y ahora aloja cuatro altavoces Ohm BRT-6 y un subwoofer BRS-12 para simular el crujido del barco contra el hielo. El museo se amplió en 2012 para incorporar el Gjøa, el primer barco en navegar por todo el Paso del Noroeste. Se añadió una mesa de proyección interactiva a esta zona con otro proyector E-Vision Laser 6500 de Digital Projection.
Geir O.Kløver, director ejecutivo del Museo del Fram: “No cabe duda de que la adición de esta configuración audiovisual de vanguardia ha enriquecido la experiencia para cada visitante, sea cual sea su edad. Hemos recibido unas opiniones increíbles desde que reabrimos las puertas al público, con un aumento sustancial de visitas. Estas ambiciosas remodelaciones demuestran nuestro compromiso constante por renovar la experiencia y que el Museo siga siendo una de las atracciones indispensables de Noruega. Estamos encantados con el resultado final, que nos ha ayudado a dar un nuevo impulso al legado de Fram para las generaciones futuras durante muchos años. No dudaríamos en recomendar BlueBox y los productos de los proveedores seleccionados para cualquier proyecto similar”.