Entrevista: Roger Artigues, Director de Videoproyección | Epson Ibérica

Roger Artigues EPSON Ibérica

AV Integración habla con Roger Artigues, Director de Videoproyección de Epson Ibérica, para tomarle el pulso a la empresa y sus nuevos proyectos. Artigues habla de la reciente evolución de la compañía, de sus objetivos alcanzados, los retos a los que se enfrenta en 2023 y las expectativas en este nuevo año. 

¿Cómo ha evolucionado vuestra empresa durante el 2022? ¿Qué objetivos empresariales habéis alcanzado?

Durante los últimos seis años en que iniciamos nuestra presencia en el sector de la alta luminosidad, el posicionamiento de Epson con la gama de proyectores con fuente de luz láser para instalaciones y aplicaciones de alta luminosidad ha evolucionado de forma exponencial. Epson es líder del sector, superando nuestras propias expectativas y consiguiendo que las empresas, salas y museos, así como organizadores de eventos contemplen nuestra marca como su primera alternativa para la producción de experiencias inmersivas, instalaciones para grandes pantallas o producción de imagen en eventos efímeros. Esto nos ha llevado a crecer en doble dígito en 2022 y a ser muy optimistas respecto a nuestra penetración en el mercado de alquiler.

¿Qué desarrollos y acciones de negocio muestran esta evolución?

La principal muestra de cómo evoluciona la presencia de Epson en el sector de la alta luminosidad nos la da el crecimiento en unidades instaladas, que supone crecimientos por encima del 15% respecto al año anterior. Asimismo, que grandes instalaciones en el ámbito de tendencia de las experiencias inmersivas cuenten con Epson como partner tecnológico, también supone no sólo una ventaja competitiva, sino la demostración clara de la fiabilidad de nuestros equipos. Los proyectos de Madrid Artes Digitales, Ideal Barcelona o Palacio Neptuno en Madrid, son claros ejemplos de esta evolución y consolidación de los videoproyectores Epson de alta luminosidad con fuente de luz láser en los ámbitos del arte digital y la cultura audiovisual.

¿Qué expectativas tenéis para el año 2023?

Tras la celebración de ISE a principios de año y el protagonismo de nuestro stand así como el interés despertado en los miles de visitantes que vinieron a comprobar la calidad de nuestros videoproyectores, nos sitúa en una senda de claro optimismo. Son diversos los grandes proyectos en los que ya se está trabajando y vemos una clara expansión en tres grandes territorios: el cultural o de arte digital, con nuevos planes y aperturas previstas; el de las grandes instalaciones fijas en entorno corporativo, incorporando también las experiencias inmersivas en las instalaciones de la empresa; y el educativo, con nuevos entornos formativos donde las experiencias audiovisuales ganan terreno.

¿Qué estrategia vais a seguir para alcanzar esas expectativas?

Apostamos por seguir estando presentes en las grandes citas del año, como BITAM, SIMO o ISE; además de contar con un equipo de personas muy próximas y con capacidad para visitar o realizar demostraciones con cualquier empresa interesada en comprobar cómo la tecnología 3LCD de Epson da respuesta a las necesidades de grandes proyectos, con un rendimiento excepcional. Asimismo, ponemos a disposición de nuestros clientes actuales y potenciales la posibilidad de visitar experiencias de instalación o bien realizar acciones formativas/demostrativas, tanto en las instalaciones de Epson en Barcelona, Madrid o Portugal; como en instalaciones donde la tecnología Epson está presente para la producción de conceptos audiovisuales inmersivos (Palacio Neptuno o Madrid Artes Digitales, por ejemplo).

Netgear se distribui
Crestron introduce n