Entrevista a Monacor Iberia, miembro de AFDAE: «Debemos crear un ecosistema empresarial de legítima competencia»

Revitalizar la industria audiovisual en territorio nacional y servir como punto de encuentro plural y transversal para el sector en nuestro país: estos son los objetivos principales de AFDAE (Asociación de Fabricantes y Distribuidores del Audiovisual en España).
La iniciativa está a punto de culminar su constitución con una amplia representación de compañías pertenecientes a todos los sectores del audiovisual. Monacor Iberia, expertos en soluciones de audio e iluminación, es una de estas empresas. En este breve cuestionario compartido por AFDAE, José Carlos de las Heras, Director General de Monacor Iberia, detalla las razones por las que ha decidido unirse a la iniciativa e identifica las necesidades más acuciantes del sector.
¿Por qué es importante la existencia de una asociación como AFDAE para la industria?
Las asociaciones empresariales son siempre importantes en la vida económica de un país. Especialmente, cuando no hay intereses comerciales o económicos particulares desde el inicio. Son muchos los ejemplos en que Asociaciones Empresariales o patronales sectoriales han conseguido influir en ámbitos tan importantes como la formación, legislación, importación o exportación. En mi opinión, una asociación empresarial va más allá de la configuración como lobby de influencia. Configurarse como un espacio de cooperación empresarial en todos los ámbitos permitirá crear un lugar de intercambio de experiencias de trabajo, que solamente puede traer como consecuencia la mejora de todos los actores en nuestro mercado.
¿Qué razones os han animado a formar parte de esta iniciativa?
Creemos muy importante crear un espacio de trabajo donde todos los intervinientes dejemos de lado nuestros, legítimos, pero individuales intereses comerciales. Y nos dediquemos a crear un ecosistema empresarial de legítima competencia, pero donde aquellos objetivos que nos unen sean buenos para todos.
¿Qué iniciativas ves imprescindible impulsar actualmente en la industria AV que favorezca a su tejido empresarial?
Se me ocurren muchas, pero de inicio podría comentar las siguientes. En primer lugar, debemos tener claro el espacio legislativo en el que nos movemos: Certificado CE, Legislación aplicable en las importaciones, consecuencias jurídicas y de responsabilidad en una importación de productos, frecuencias de microfonía… Adicionalmente, debemos coordinar actividades formativas comunes para garantizar que nuestros empleados estén siempre al día y formar potenciales trabajadores.
Por último, ¿nos podríais contar un poco más de vuestra compañía y vuestro ámbito de actuación?
Monacor Iberia es filial de Monacor International. Nuestro ámbito de actuación está en España, Portugal, Andorra y Sudamérica. Estamos especializados en soluciones de audio e iluminación para cualquier lugar de pública concurrencia (tiendas, edificios de oficinas, gimnasios, pabellones deportivos o feriales, edificios públicos, bares, restaurantes, discotecas…) y eventos públicos tanto en el interior como en el exterior. En definitiva, allá donde haya un espacio que sonorizar y/o iluminar.
Distribuimos nuestras marcas propias, IMG Stageline (escenarios y eventos), Monacor (sistemas de audio y videovigilancia para instalaciones fijas) y JTS (microfonía tanto para eventos como instalación).
Además, marcas internacionales como EcuDap (procesadores de señal y limitadores), Aura Adio (audio de primer nivel internacional para eventos e instalación) y GLP German Light Products (iluminación espectacular) han confiado en Monacor Iberia para la distribución de sus productos en nuestro ámbito.
Puedes encontrar más información sobre AFDAE en: https://afdae.es/