Entrevista con Jordi Pallicera, Director División ProDisplays de EPSON

Jordi Pallicera, Director de la División ProDisplays de EPSON

A modo de introducción, ¿cuál ha sido la evolución de la división centrada en el mercado de integración audiovisual y cuál es la posición actual de Epson en este mercado?

En realidad podemos decir que la división ProDisplays es muy joven en la estructura de la compañía. Apenas lleva tres años de vida y muy poco más de presencia de producto Epson de más de 6000 lúmenes. La evolución, sin embargo, ha sido muy rápida, con un primer año de rápida ascensión, un segundo año de ampliación de porfolio y un tercer año de consolidación de la marca en esta “liga de los grandes del ProAV”. De hecho, Epson es líder destacado en este segmento tanto en Europa como en España.

¿Cuáles son las innovaciones más recientes aportadas por la firma a este sector?

Uno de los aspectos más relevantes de Epson en el mercado de proyección, que muy pocos pueden llegar a decir, es que es fabricante del 100% de la tecnología asociada a sus equipos. Todo se fabrica bajo un mismo techo, con lo que esto conlleva en cuanto a máxima garantía, calidad y fiabilidad. Ser propietarios de nuestra tecnología, nos ha llevado a poder desarrollar una completa propuesta de proyectores que combinan la alta luminosidad y una buena colorimetría. Esto nos ha permitido acceder al grupo selecto de fabricantes que dominaban el mercado con tecnología de 3-chips DLP, de Texas Instruments. De hecho, la reciente presentación de nuestro proyector de más alta gama, de 30 000 Ansi lúmenes, convierte a Epson en el mejor partner tanto para integradores como para el mercado de rental & staging.

¿Cuáles son sus objetivos para este año?

Nuestros objetivos siguen siendo crecer y consolidar la marca en este segmento de mercado. Queremos llegar a todos los mercados, desde educación, a entretenimiento, grandes acontecimientos, museística e instalaciones, así como el retail y digital signage. Somos un partner global, es decir, capaz de ofrecer una experiencia única a nuestros clientes. Y este 2019 va a ser el de la consolidación de Epson en la gran liga del ProAV, especialmente con la llegada de nuestros equipos de 20 000 y 30 000 Ansi lúmenes.

¿Qué diferencia a Epson de otros competidores?

La gran diferencia de Epson respecto a otros competidores es la tecnología que usamos para crear equipos de alta luminosidad y buena colorimetría. Una tecnología que es 100% Epson. La matriz de 3 chips LCD, o la tecnología 3LCD, es propiedad de Epson una patente de la firma que también se encuentra en otras marcas. Pero además de esa patente, todos los componentes se fabrican en instalaciones Epson, diseñadas y pensadas exclusivamente para el funcionamiento óptimo en cada uno de nuestros proyectores. Asimismo, somos capaces de entender las necesidades de nuestros clientes y desarrollar la solución adecuada. Hacemos un I+D basado en la escucha activa y la propuesta de soluciones ad-hoc. Un partner global, en definitiva.

En esta última edición de ISE Amsterdam, ¿qué novedades ha presentado Epson?

Esta última edición de ISE ha sido muy especial para nosotros. Porque nuestro stand ha sido de los más destacados de la feria, con experiencias únicas como #EpsonVortex, pero sobre todo porque hemos llevado a Ámsterdam tres de nuestros últimos grandes desarrollos: un 30 000 Ansi lúmenes (EB-L30000U) específicamente pensado para el mercado de instalación y renting, que aporta una gran flexibilidad y una calidad realmente increíbles; también hemos presentado nuestro nuevo proyector para iluminación y digital signage, específicamente diseñado para entornos de retail y hostelería (EB-U50); y me gustaría destacar nuestro producto estrella, que ya estará disponible el próximo mes de julio, nuestra gama de 20 000 lúmenes, que va a situarse este año como el mejor aliado para instaladores, integradores y rentals en nuestro país… ¡que nadie pierda detalle!

Proyector l20000u de Epson

¿En qué sectores detecta una mayor inversión en sistemas audiovisuales?

El sector del ocio y entretenimiento, así como el sector museístico son dos de los grandes mercados que han realizado una transformación digital muy importante en cuanto a las imágenes de gran formato se refiere. Han descubierto que la integración de software e imagen proyectada resulta en un efectivo y eficiente compañero de viaje. Otro de los sectores destacados sería la videoproyección mapping en grandes escenarios o para transformar espacios con imagen digital. Algo que se vehicula a través de empresas de alquiler y/o grandes integradores.

¿Dónde hay más movimiento del mercado de videoproyección? ¿Percibe un aumento de la demanda de este tipo de sistemas?

Confiamos que, en un país de gran tradición cultural y de ocio, así como el gran peso del turismo, vamos a seguir viendo transformación de grandes espacios con tecnología de videoproyección. En este sentido, la demanda este año va a mantenerse activa. Pero también en el ámbito de la educación se está apostando por mayor luminosidad… y la gran apuesta este año serán los entornos de retail, para cartelería digital. Desde Epson estamos convencidos de que podemos dar la mejor solución en cada uno de los casos con nuestros proyectores con tecnología de fuente de luz láser.

¿Cuáles son las principales ventajas de los sistemas de videoproyección comparado con otras tecnologías, como el LED?

La gran ventaja de la videoproyección es la flexibilidad, pues permite instalaciones que de ninguna manera pueden llevarse a cabo con tecnología de LEDs. Queda demostrado -basta con echar un vistazo a nuestros ejemplos de instalación y los de otras firmas de videoproyección en el pasado ISE- que la calidad de imagen es igual o superior en todos los casos, con un coste muy inferior. Asimismo, la elevada luminosidad de los proyectores de instalación les sitúa en mejor posición respecto al LED, al generar imágenes en continuidad. Pero, sobre todo, destacaría la flexibilidad de instalación y la necesidad de menor inversión.

¿Le gustaría destacar algún proyecto de integración reciente que haya sido realizado con equipamiento Epson, del cual se sientan especialmente orgullosos?

Tenemos varios ejemplos de instalación, pero por su complejidad y capacidad de transformación de espacio, me gustaría destacar el proyecto de Bouquet Sensations, en Barcelona, donde los clientes viven una experiencia relacionada con la cocina de sensaciones realmente exclusiva. Mezcla de imágenes de alta calidad, programación finísima y una excelente cocina, se convierte en una experiencia sin igual. Por otro lado, por la intensidad con la que se desarrolló, la necesidad de adecuarse a un espacio difícil y el resultado final, destacaría la instalación realizada para la presentación de nuestras novedades en ISE, en el Passenger Terminal de Amsterdam donde reunimos a 600 clientes y generamos una presentación interactiva, con sensación de profundidad y mapping de estructuras de más de 6 metros, utilizando hasta 36 proyectores en acción.

MMD presenta la pant
Radial lanza dos nue