Entrevista BITAM Show: Sound Architecture

BITAM Show Entrevista Sound Architecture

A poco más de quince días de la celebración de BITAM Show, el mayor encuentro de profesionales del audiovisual del país, charlamos con María Fuentes-Guerra Fernández, de Sound Architecture, acerca de cuáles son las expectativas de su empresa y su participación en la feria, además de enumerar los desarrollos que estarán expuestos para el público visitante. En su stand «se podrán ver los sistemas actuales de X1 96 y X1 80, documentación y prestaciones de la esperada X2 y nuestros proyectos ejecutados con éxito». 

  • Explícanos de una manera breve a qué se dedica vuestra compañía

Sound Architecture nace de la demanda en integración de espacios de nuevas tecnologías aplicadas; venimos de una amplia experiencia en el sector audiovisual solucionando espacios con las tecnologías existentes hasta la fecha, pero se produce un cambio enorme en el control del control de audio con la llegada de los sistemas Holoplot, que llegan a cuestionar la física que hasta ahora conocemos. Holoplot no es un sistema de sonido, es una herramienta multiuso que puede solucionar muchos problemas actuales; desde su síntesis de audio aplicada, genera una onda recta de audio capaz de ser dirigida y controlada (incluso por cm) sobre la audiencia directa o indirectamente.

Esta tecnología tiene diversas aplicaciones: 

– La misma y mejor audición existente en todos los puntos de la audiencia sin tener que generar una excesiva potencia en las más cercanas a la fuente para llegar al final.

– Poder oír lo mismo ( L + R, 5:1 ,8:1 , etc…) incluso delante de la fuente opuesta.

– Solucionar problemas acústicos en espacios difíciles, evitando reflexiones o rebotes. (pabellones, aeropuertos, estaciones, etc. )

– Solucionar los problemas de contaminación acústica a terceros tanto en interior como en exterior bajando o incluso suprimiéndola, evitando sobrecostes en obras sin resultados.

– Creación de multizonas en interior y exterior con la posibilidad de contenidos diferentes o publicitarios.

– Multi lenguaje, posibilidad de dirigirse a la audiencia en diferentes idiomas según su situación sin necesidad de auriculares.

– Posibilidad de no visualizar los sistemas de audio.

– Creación de escenas auditivas brillantes para sistemas inmersivos con la capacidad de variar proyectos y contenidos sin necesidad de mover nada en el espacio, solo con programación, ideal para museos, parques temáticos, etc.

Al ser una herramienta viva y abierta, puede adecuar su funcionamiento a tu proyecto con resultados abrumadores para sorprender a la audiencia.

 

  • ¿Qué podrá ver el visitante en vuestro stand?

Se podrán ver los sistemas actuales de X1 96 y X1 80, así como documentación y prestaciones de la esperada X2. También exhibiremos proyectos ejecutados con éxito absoluto (museos, teatros, espacios culturales y religiosos, starlite Festival, sphere las Vegas, etc), nuevos proyectos, y nuestro plan de implantación que será explicado en las pantallas de monitores.

 

  • ¿Qué expectativas tenéis de la feria BITAM SHOW?

Poder mostrar las soluciones innovadoras y soluciones increíbles hasta ahora que se pueden ofrecer a clientes para ayudarles en sus problemas y diferenciarse de la competencia existente.

 

  • ¿En qué punto os encontráis dentro del mercado?

Solo en el primer escalón; es una nueva tecnología cuyas aplicaciones en arquitectura, ingeniería, integración, audiovisual, etc… están por descubrir. En todos los aspectos con esta herramienta el límite y las prioridades los pone el cliente, casi todo es posible, incluso lo que rompe la física que entendemos hasta ahora.

El gran equipo humano de ingenieros y físicos que están en investigación y desarrollo de Holoplot diariamente superando nuevos retos nos hace creer en esta tecnología hasta casi su implantación por normativa, cada reto en un proyecto es un acicate para el equipo.

Entrevista BITAM Sho
IA en las aulas