Entrevista a Ambient Media, miembro de AFDAE: “La industria ha de redefinirse constantemente”

Revitalizar la industria audiovisual en territorio nacional y servir como punto de encuentro plural y transversal para el sector en nuestro país: estos son los objetivos principales de AFDAE (Asociación de Fabricantes y Distribuidores del Audiovisual en España).
La iniciativa está a punto de culminar su constitución con una amplia representación de firmas pertenecientes a todos los sectores del audiovisual. Ambient Media, distribuidor “boutique” de valor añadido, es una de estas empresas. En este breve cuestionario compartido por AFDAE, Richard Spellman, CEO, analiza el estado de la industria y reflexiona sobre el valor del audiovisual en el ámbito de las pymes.
¿Por qué es importante la existencia de una asociación como AFDAE para la industria?
El sector audiovisual está cambiando en muchos aspectos: linda vez más con el sector TIC en el que priman las redes, el hardware se convierte en software e infraestructuras propias se convierten en plataformas de alquiler. En este ecosistema entran nuevos fabricantes no tradicionalmente asociados con los audiovisuales. Quizás son jugadores reconocidos en otros campos, pero igualmente pueden ser un grupo de amigos que se financian mediante crowdfunding o subvenciones. Lo importante es que el canal sepa que están allí, y que ellos dispongan de una manera sencilla para conocer al canal. En la mayoría de los casos, se necesitan mutuamente.
¿Qué razones os ha animado a formar parte de esta iniciativa?
Los fabricantes y el canal a veces tienen ideas contrapuestas sobre el rumbo que está tomando el mercado. Compartir ideas, tanto comerciales como técnicas o hasta filosóficas y éticas, no es siempre fácil: el día a día nos come y no encontramos ni el tiempo ni el lugar adecuado. Aunque un fabricante conozca – y comparta – su hoja de ruta con sus mayoristas, muchas veces se presenta como un hecho consumado, y no da lugar a modificación. En Ambient Media hemos trabajado muchas gamas durante los últimos 20 años, y a veces nos hemos visto sorprendidos por las apuestas que hacen los fabricantes y que esperan que vendamos. Una tarea importante para nosotros es la de escuchar a nuestros integradores y revendedores. En AFDAE esperamos encontrar un lugar donde compartir lo que hemos aprendido, y aprender cosas nuevas que luego podamos compartir.
¿Qué iniciativas ves imprescindible impulsar actualmente en la industria AV que favorezca a su tejido empresarial?
La industria ha de redefinirse constantemente, no solo en cuanto a sus competencias, sino también en qué figuras la representan. Antes del Covid-19, ya se encontraba en una etapa de ampliación y cambio, pero desde entonces, el proceso se ha acelerado. El cuidado de la imagen audiovisual va en auge porque nuestra imagen virtual ahora nos representa en más facetas de nuestra vida cotidiana.
Ante tanta demanda, la irrupción de algunos fabricantes en la venta online de sus propios productos, o de empresas previamente no relacionadas con el sector que aparecen de la nada para aprovecharse de un tirón, sembra confusión e incertidumbre en el mercado. Se diluyen los márgenes, se obvian responsabilidades y todos sufren de alguna manera. Cualquier iniciativa que ayude al mercado a encontrar su camino en este sentido, bienvenida sea, especialmente aquellas que incorporen herramientas de monitorización o de regularización, con el fin de salvaguardar no solo el negocio, sino tambien los derechos del consumidor final. Empezando con los epigrafés de las empresas del sector y terminando en las reglas que rigen sobre las garantias y el servicio técnico postventa.
Por último, ¿nos podríais contar un poco más de vuestra compañía y vuestro ámbito de actuación?
Ambient Media es un distribuidor “boutique” que se esfuerza para encontrar valor añadido en la venta de sus productos, creando soluciones que sintonizan con las necesidades de mercado. Fuimos uno de los pioneros en el suministro de soluciones streaming hace 19 años y hasta hoy; nos centramos en todo lo que tiene que ver con mover audio y vídeo por redes. Las marcas que representamos – unas diez – tienen todas una excelente relación calidad/precio, porque el streaming se extiende cada vez más hacia la PYME, el sector educativo y el teletrabajo. Existe una cierta democratización en el sector que pide un presupuesto razonable y a la vez una solución sólida y funcional. Una parte importante de nuestro trabajo consiste en aconsejar, formar y manejar las expectativas de nuestros integradores y revendedores, con un trato igual, por grande o pequeño que fuera. Esta es la parte que más disfrutamos, porque nos mantiene cerca de aquellas personas que dan vida a nuestro negocio.