disguise proporciona su tecnología al tour “Beerbong & Bentleys” de Post Malone

Directo del artista Post Malone en el que usa distintas pantallas con la tecnología Nothc de disguise

El montaje de la última gira del reconocido artista norteamericano Post Malone ha destacado especialmente por su espectacularidad. Entre otros elementos, incluyó dos pantallas LED de grandes dimensiones que se vieron asistidas por efectos de vídeo gestionados por la herramienta Notch de disguise. 

La solución se utilizó para generar diversos mapeos en temas como “Rock Star”, “Blame it on Me” o “Paranoid”. Por ejemplo, para este último corte, se crearon un gran número de minis pantallas con delays que albergaban bucles visuales.

Así es como Asad Yousof, programador de disguise y técnico de gira de la empresa Flying Saucer & Co., resume la experiencia de trabajar con Notch: “La integración del Notch de disguise y su gestión fue muy importante y supuso la mejor elección posible para el tour”. Con el fin de mejorar la metodología de trabajo, Lewis Kyle White de Pixels & Noise creó una aplicación personalizada Max MSP que le permitió controlar los distintos servidores de disguise y Notch Block vía OSC.

No es la primera vez que Yousof trabaja con la herramienta: desde que se “enamoró” de ella durante el tour orquestal de “Juego de tronos”, la ha ido implementando en varias de sus producciones, incluyendo conciertos de artistas de la talla de Kendrick Lamar.

ENCO llevará sus pr
Andalucía Lab incor