Digital Projection despliega sus proyectores en la exposición inmersiva «Eternal Mucha»

ETC Onlyview, empresa integradora de sistemas con sede en París, ha optimizado el mapping de proyección a gran escala de la exposición «Eternal Mucha», en la que más de 30 proyectores láser de Digital Projection iluminan y dan una nueva vida a la obra del célebre artista, más de 80 años después de su fallecimiento
La exposición, centrada en los icónicos diseños art nouveau de Alphonse Mucha, «Eternal Mucha (Mucha eterno)» es la cuarta exposición de Grand Palais Immersif, una filial de la Réunion des musées nationaux – Grand Palais (Rmn-GP, el organismo estatal que gestiona el emblemático Grand Palais de París) y está especializada en la producción, explotación y distribución de exposiciones digitales audiovisuales inmersivas.
Continuando el éxito obtenido con exposiciones anteriores en el Grand Palais Immersif, ‘Eternal Mucha’ utiliza la tecnología audiovisual más avanzada, en particular el mapping de proyección a gran escala, para situar al público dentro de la exposición, que utiliza un área de proyección total de 103.000 píxeles, mezcla de sonido espacial y tecnologías olfativas para crear una auténtica experiencia multisensorial.
«Llevamos un tiempo probando este formato», dice Roei Amit, director del Grand Palais Immersif, quien explica que la exposición «Pompeya» de 2020 –en la que también se utilizó la tecnología de Digital Projection, con 31 proyectores E-Vision Laser 11000 4K-UHD– sirvió como prueba de concepto para el tipo de espectáculos inmersivos con proyección de mapeo que rápidamente se han convertido en la marca de la empresa. «A esta le siguió “La Joconde Immersive [Mona Lisa]” en Marsella, luego “Venice Revealed” y ahora “Eternal Mucha” aquí en París.
Este tipo de proyecto es un enorme trabajo de colaboración entre el personal técnico y los creativos, así que, además de formar equipo con la Fundación Mucha» –coproductora de la exposición–, «trabajamos con varios socios y proveedores, entre ellos, Artisans d’Idées, Lundi8 y Mardi8, que hicieron un trabajo formidable en la narración visual, y nuestro socio técnico, ETC Onlyview, para la instalación [audiovisual]».
Para Eternal Mucha, el integrador ETC Onlyview, que vendió los proyectores al Grand Palais Immersif (GPI) y actúa como proveedor de servicios técnicos para las exposiciones, desplegó el proyector E-Vision Laser 11000 4K-UHD de Digital Projection, que ofrece una iluminación de estado sólido líder en el sector a un precio asequible. Alimentado por un único chip DLP®, el E-Vision Laser 11000 4K-UHD proporciona 10.500 lúmenes con resolución 4K-UHD (3840 × 2160) o WQXGA+ (2716 × 1528), ofreciendo a los instaladores y usuarios finales el rendimiento y la flexibilidad que necesitan para su proyecto.
«Esta exposición es muy sensorial, con bellas imágenes y sonido, pero también tiene un enfoque narrativo muy profundo», continúa Amit. Rmn-GP colaboró con Studio Radio France en el diseño sonoro y la música de Eternal Mucha, mientras que Technicoflor se encargó de los elementos olfativos. La inmersividad se potencia con dispositivos de interacción e interfaces digitales que aumentan la participación del público.
Sin embargo, el enfoque narrativo mencionado por Amit se ejemplifica mejor en el contenido de la proyección, que se centra en una película en tres partes en torno a la vida y obra de Mucha, desde su invención del art nouveau en París (primer acto) hasta su trabajo en el pabellón de Bosnia-Herzegovina en la Exposición Internacional de 1900 y la creación de su obra magna La epopeya eslava (actos segundo y tercero, respectivamente).
La película, junto con imágenes de alta resolución (50.000 px × 70.000 px a 300 DPI) de la obra de Mucha, se proyecta en un tríptico de superficies de proyección –una pantalla central de 8000 px × 4000 px, una «franja» estrecha de 13.000 × 3000 px y una zona de proyección de 8000 × 4000 px en el suelo–, con las tres pantallas diseñadas para complementarse entre sí mientras el contenido se reproduce simultáneamente. «Esto requirió mucho trabajo previo de diseño, integración y sincronización», comenta Nicolas Lim, de Mardi8, que produjo el contenido audiovisual durante cuatro meses.
Los 29 proyectores de Digital Projection utilizados para Eternal Mucha –quince en la sala principal, diez en la sala secundaria triangular y cuatro en los pasillos– se calibraron utilizando el software Onlyview propio de ETC, explica Lim. ETC, que tiene un acuerdo con el Grand Palais Immersif para cuatro exposiciones («Pompeya», «Eternal Mucha» y dos espectáculos más), también suministró las pantallas (táctiles y no táctiles), el sistema de audio y la tecnología de automatización para Eternal Mucha.
Laurent Segelle, responsable de instalaciones fijas de ETC Onlyview, explica que el acuerdo incluye la instalación, programación, funcionamiento y mantenimiento de los equipos, así como asistencia in situ y en estudios técnicos y de viabilidad. «Normalmente, durante la exposición, venimos un día al mes para hacer revisiones preventivas y correctivas», añade. «También proporcionamos al GPI un servicio de mantenimiento remoto en caso necesario».
Segelle explica por qué la empresa optó por Digital Projection: «En un principio escogimos los proyectores de Digital Projection porque tenían potencia suficiente para el máximo número de exposiciones, con un mantenimiento mínimo. Queríamos un equipo capaz de crear imágenes de gran formato con gran resolución y, por supuesto, dentro del presupuesto asignado. El hecho de que los proyectores tuvieran una garantía original de cinco años también fue muy tranquilizador y ayudó en la elección».
Lim afirma que, a pesar del doble reto planteado por el ajustado plazo de instalación y la ingente cantidad de datos –30 minutos de vídeo de altísima resolución a 50 fps–, tanto el software como los proyectores han funcionado admirablemente, envolviendo sin esfuerzo el espacio de exposición de 441 m² del Grand Palais Immersif en la Ópera Bastilla con las decorativas obras de arte y diseños de Mucha.
«La tecnología digital nos permite presentar las obras [de Mucha] de una manera diferente: podemos sumergirnos en reproducciones a gran escala y ver detalles que de otro modo habríamos pasado por alto», confirma Amit. «Gracias también a la animación de estos cuadros, se puede ver de manera muy detallada e inspiradora cómo se consiguió el movimiento en estos dibujos. Y esta es una ventaja real de la tecnología digital».
Crédito de la foto: Maxime Chermat