Chase Center: Una sede vanguardista preparada para el futuro

Puede decirse que es, sencillamente, espectacular. El Chase Center, hogar de los San Francisco Golden State Warriors desde septiembre de 2019, lleva lo último en tecnología al máximo nivel. Desde su impresionante pantalla exterior, única en la ciudad, hasta su épico marcador de Samsung, el mayor de la NBA, el lugar ofrece una singular experiencia a miles de asistentes en cada velada.
AV Integración tuvo la oportunidad de entrevistar a un representante del Chase Center, quién compartió con nuestros lectores todo lo que ofrece el lugar.
Fotografías de Jason O’Rear
¿Albergan tecnología las entrañas del Chase Center?
Los Warriors tratan de crear la mejor experiencia posible para los fans en el Chase Center, desde que se despiertan hasta que se acuestan. Parte de dicha experiencia consiste en utilizar la tecnología para potenciar las sensaciones, no simplemente por la tecnología en sí misma.
El Chase Center es una sede preparada para celebrar tanto partidos de los Warriors como conciertos de algunos de los mejores artistas del mundo. ¿Cómo se adapta el aspecto audiovisual a las diferentes necesidades de cada evento?
Una característica verdaderamente singular de nuestro edificio es el sistema de panel central colgante en pórtico y retráctil que se cierra para crear un lienzo en blanco para espectáculos itinerantes, sean conciertos normales con escenario en un extremo o una experiencia inmersiva como fue nuestro primer evento con Metallica y la Sinfónica de San Francisco.
A pesar de contar con la tecnología más avanzada como sede deportiva y de ocio en el mundo, el Chase Center no deja de ser un escenario respetuoso con el medio ambiente. ¿Podría explicar a nuestros lectores cómo se adapta su tecnología a la protección del planeta?
Además de los eficientes apliques LED, nuestro edificio emplea gran cantidad de sensores de ocupación e iluminación ambiental. El sistema Lutron de control centralizado está programado para minimizar el consumo de energía e incluso ofrece un panel con datos de uso y eficiencia energéticos en tiempo real.
La NBA es mucho más que un partido de baloncesto. Se trata de un espectáculo en el que audio y vídeo juegan un papel importante. ¿Qué sistema de audio emplean? ¿Cuántos dispositivos se han instalado en todo el estadio? ¿Cuál ha sido el mayor reto de este despliegue?
Nuestro sistema de audio se beneficia de altavoces JBL, amplificadores Crown, procesador de señal digital BSS Soundweb London, redes digitales de audio Audinate Dante y mesa de mezclas Yamaha CL5. El mayor reto ha sido garantizar que cada localidad goce de una excepcional experiencia de audio, ya sea a pie de cancha o en el nivel superior. Por fortuna, WJHM y Parsons Electric realizaron un fenomenal trabajo en la creación de un plan de cobertura acústica y de altavoces así como con las pruebas a lo largo del proceso de instalación para retocar, ajustar y afinar todos los componentes con arreglo a las condiciones del mundo real. Y el resultado final es una experiencia de audio de talla mundial que me impresiona constantemente cada vez que recorro el edificio durante un evento.
El Chase Center cuenta con el mayor marcador central LED colgante de la NBA. ¿Podría darnos más detalles de esta asombrosa pantalla? ¿Por qué decidieron instalar una pantalla tan grande?
Mide 25 m de largo x 16 m de ancho x 14,5 m de alto y se compone de 24.959.232 píxeles. El tamaño de la pantalla permite a los Warriors ofrecer mucha más información sobre el rendimiento del equipo y mero contenido general que ansían los fans. En un partido de pretemporada contra Los Angeles Lakers, las pantallas del Chase Center no solo mostraron el tipo normal de información estadística (tiros convertidos y fallados) sobre jugadores en cancha, sino algunas pantallas cambiantes que podían hacer cosas increíbles tales como indicar el punto exacto desde el que un jugador acababa de hacer un lanzamiento y las estadísticas del “diagrama de calor” del jugador relativas a todos los tiros efectuados hasta ese momento en el partido.
Además, han colocado más de 1100 pantallas LED repartidas por todo el recinto. ¿Qué puede decirnos de esto? ¿Se utilizan para fines de señalización digital?
Nuestras pantallas LED en la pista permiten a nuestro equipo de Presentación del Partido crear contenido de vídeo digital de gran impacto que envuelve a los fans desde todos los ángulos. Algunas de ellas se utilizan para vídeo, mientras que otras son monitores dedicados a estadísticas que ofrecen datos en tiempo real en el desarrollo de los partidos de los Warriors. También disponemos de más de mil monitores de televisión que utilizamos a modo de señalización digital con fines de indicaciones, publicitarios, e incluso como puntos finales para mostrar programación televisiva para espacios premium o para oficinas privadas.
El Chase Center cuenta con una gran pantalla externa. ¿Qué es lo más destacado de ella?
Es el único panel de vídeo exterior de la ciudad de San Francisco y mide 21 x 11,5 m. Tiene muchas posibilidades, entre ellas utilizarse para noches de cine, fiestas de visualización de partidos y para mostrar información importante del tráfico para consumidores.
Estos recursos audiovisuales deben controlarse de forma exhaustiva. ¿Qué tecnología emplean para gestionar todos estos sistemas?
Invertimos en potentes herramientas basadas en IP tales como SMPTE 2110, redes Dante aisladas para audio externo e interno, una red de iluminación ampliable con salidas DMX a través de la pasarela y mucho, mucho más. Mi herramienta favorita a título particular es la interfaz gráfica de usuario personalizable de nuestro sistema de Arquitectura de Audio, que ofrece datos de diagnóstico en tiempo real tales como temperatura y uso de la CPU de cada unidad de procesamiento de señal digital y amplificador a lo largo y ancho del edificio. Cuando hay un corte, podemos identificar la ubicación y repararlo con gran rapidez.
Algunos afirman que la tecnología IP gestionará cada componente audiovisual en sedes y escenarios en el futuro. ¿Está listo el Chase Center para dichas futuras instalaciones?
¡El futuro ya ha llegado! Nuestra infraestructura de red es increíblemente robusta y gestiona una enorme cantidad de tráfico de multidifusión. Muchos de nuestros componentes audiovisuales ya están preparados para gestión y diagnósticos remotos, aunque en vista de mis anteriores experiencias con audio en eventos en directo, siempre insisto en disponer de un respaldo analógico para rutas de señales críticas.
Por último, ¿cómo se adapta la sede a las necesidades de los difusores que se ocupan de los partidos de la NBA?
El Chase Center se creó para ser una sede de talla mundial para el baloncesto, por lo que las necesidades en materia de difusión fueron un elemento muy a tener en cuenta en la fase de diseño. Disponemos de los habituales servicios de retorno de fibra e infraestructura de cableado para hasta cinco retransmisiones televisivas simultáneas, lo que nos será de mucha ayuda cuando alberguemos nuestro próximo partido de las finales de la NBA.