Canon colabora con la exposición `Balenciaga y la Pintura Española´ del Museo Thyssen

Canon ha proporcionado dos videoproyectores de alta tecnología Canon LX – MU800Z, capaces de proyectar con una luminosidad de 8.000 lúmenes al Museo Nacional Thyssen Bornemisza para la realización del catálogo de la exposición `Balenciaga y la Pintura Española´. Con los proyectores se ha realizado un mapping para simular junto a los vestidos los cuadros de grandes artistas de la pintura española. También se va a ceder el proyector Canon XEED 4K600Z para mostrar la pieza audiovisual Art & Fashion Film que recoge tomas del making-of. La muestra que estará abierta al público del 18 de junio al 22 de septiembre busca, principalmente, rendir homenaje a Cristóbal Balenciaga, el diseñador de alta costura más admirado e influyente de todos los tiempos.
Eloy Martínez de la Pera, comisario de la exposición señala que: “El proyecto tiene un elemento exclusivo a nivel internacional porque es la primera vez que verdaderamente una exposición, en la que se vincula arte y moda, va a tener todos sus referentes presentes en un mismo sitio. Los vestidos, que han venido de diferentes partes del mundo, se mostrarán en una gran institución junto a obras de los mejores artistas de las escuelas de pintura española”.
El fotógrafo del catálogo de la exposición ha sido Jon Cazenave, quien afirma: “Hemos buscado centrarnos en los orígenes de Cristóbal Balenciaga. Queríamos una escenografía donde los vestidos pudieran habitar el espacio y después necesitábamos una solución para vincular esos vestidos, en ese contexto, con la obra de grandes maestros de la pintura española y, es ahí, donde entró la posibilidad de trabajar con Canon. Diseñamos un modelo que hiciera un guiño a la pintura y que nos diera la posibilidad de pintar esos lienzos que se ven de fondo con luz”.
El uso de los proyectores Canon LX – MU800Z ha logrado aportar una potencia de luz que equilibra perfectamente con los flashes, lo que hace que se consigan resultados muy satisfactorios usando dos tipos de luces. El objetivo era desarrollar un proyecto fotográfico a la altura del gran maestro de la costura Balenciaga. “Creo que la facilidad con la que hemos trabajado desde el principio con estos proyectores, su versatilidad, la capacidad que tenemos de hacer cambios en la intensidad de la luz, de controlar los colores, e incluso cómo inciden en los distintos textiles nos ha ayudado a crear un gran trabajo” añade Cazenave.
El artista de new media de la exposición, Jaime de Los Ríos, destaca la importancia de la calibración ya que “para fotografiar más de 90 trajes de lujo no se puede emplear mucho tiempo en calibrar ni en mover los proyectores. Canon LX – MU800Z nos ha posibilitado disponer de un proceso de rectificación y calibrado excelente, manejable y dinámico”.
Además, Canon también va a proporcionar el proyector Canon XEED 4K600Z para la exposición. El dispositivo se usará para la proyección del ‘Art & Fashion Film’ que se está grabando durante todo el proceso de producción de la exposición, y que será exhibido en la última sala de la exposición en el Museo Thyssen. “Es una pieza audiovisual muy ‘arty’ que recoge tomas de todo el ‘making-off’, con las sesiones fotográficas incluidas”, señala Eloy Martínez.
La exposición vincula la creación de Cristóbal Balenciaga con la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX. Cuenta con una cuidada selección de cuadros procedentes de colecciones privadas, como La Fundación Casa de Alba y museos de ámbito nacional, como el Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y con un conjunto de valiosas piezas de indumentaria procedentes de las siguientes instituciones: el Museo Balenciaga de Guetaria, el Museo del Traje de Madrid y el Museu del Disseny de Barcelona, así como de colecciones particulares nacionales e internacionales, muchas de ellas nunca antes expuestas.